Juan Jose Alvarez

Home - Perfil - Archivos - Amigos

Un poco de Juan Jose Alvarez - Publicado a las 08:44 PM el 16/4/2013 por Juaj Jose Alvarez
Juan José Alvarez nació el 25 de mayo de 1955 en la Ciudad de Hurlingham, Provincia de Buenos Aires. Es el primer hijo de José María y Mabel y el hermano mayor de Gonzalo. Está casado hace 25 años con Graciela Mercado y tiene cinco hijos: Juan Manuel, Pilar, Rodrigo, José Ignacio y Sol María.
 
El Dr. Alvarez es abogado egresado de la Universidad Católica Argentina.

Actualmente se desempeña como Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires para el período 2003-2007.
 
Paralelamente, es titular del Partido Justicialista de Hurlingham, Congresal Nacional del PJ y Presidente honorario de la “Fundación Tito Lusiardo”, bautizada de esta manera en homenaje a la figura de su abuelo materno, y cuya función social principal consiste en el desarrollo de acciones y programas destinados a la tercera edad.
 
La trayectoria pública del Dr. Juan José Alvarez se inicia con el advenimiento de la democracia. En el año 1984 asesora al Bloque de Diputados Justicialistas en el Parlamento Nacional.
 
En 1989 es elegido Elector Nacional por la provincia de Buenos Aires, integrando de esta manera el Colegio Electoral que terminaría consagrando a la fórmula conformada por Carlos Menem y Eduardo Duhalde para la Presidencia y Vicepresidencia de la Nación. 

Con la llegada al gobierno del Justicialismo, es designado Superintendente Nacional de Fronteras en el Ministerio de Defensa.
 
Posteriormente se desempeña como Interventor de la DAS - Dirección de Ayuda Social (obra social del Congreso Nacional), gestión durante la cual se logra el equilibrio presupuestario del organismo y se optimizan los servicios de prestación a los afiliados.
 
Entre 1991 y 1993 fue miembro del directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires, siendo el Director más joven en la historia de la entidad.
 
Seguidamente, como Subsecretario de la Función Pública de la Presidencia de la Nación, trabajó en la elaboración y puesta en funcionamiento de programas vinculados a la “Modernización Pública” y la “Calidad Total en la Administración”.
 
El gran punto de inflexión en su desarrollo domo dirigente político se da en 1995, al ganar las elecciones generales que lo consagrarían como el primer Intendente del municipio de Hurlingham, el que había sido creado recientemente como resultado de la división del antiguo municipio de Morón. Es así como el 10 de diciembre de aquel año cumple el sueño de asumir como jefe comunal de la ciudad que lo vio nacer.

Anterior :: Siguiente