El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires modificó hoy el   organigrama del gobierno porteño al separar la Secretaría de   Justicia de la de Seguridad y crear una Subsecretaría de   Emergencias, que dependerá de Juan José Alvarez, para "fortalecer   el aspecto operativo del área de controles y seguridad". 
     
   "Para fortalecer el aspecto operativo del área de controles y la   seguridad, se dispuso la separación del área de Justicia" de la   actual Secretaría de Seguridad, explicó el Jefe de Gobierno   Aníbal Ibarra durante una conferencia de prensa que compartió con   el titular de esa cartera, 
Juan José   Alvarez. Según el anuncio, la Secretaría de   Seguridad tendrá a su cargo la nueva Subsecretaría de Emergencias   y, a su vez, la Secretaría de Justicia dependerá del Jefe de   Gobierno. 
     
   Las modificaciones en el organigrama fueron anunciadas en una   conferencia de prensa que se realizó en la sede del gobierno   porteño, donde Alvarez consideró como "muy positiva la   reestructuración". 
     
   "Que [Buenos Aires] vuelva a ser una ciudad segura, depende del   grado de los controles del Estado", afirmó Alvarez. 
     
   Por otra parte, Alvarez aclaró que cuando asumió dijo que iba a   pedir la renuncia de algunos funcionarios. 
     
   "Y no es tan fácil determinarlo yo", sostuvo el funcionario   respecto de las renuncias que reclamó cuando asumió. 
     
   En ese sentido, aclaró que los pedidos pueden ser por la   responsabilidad en la tragedia, aunque a otros les solicitó la   renuncia porque necesita que en determinados cargos estén sus   colaboradores. 
     
   "Que esa persona sea desplazada de su lugar, por favor, no la   pongamos en una lista de alguien que tuvo responsabilidades en   esto", remarcó. 
     
   Controles 
     
   Por otra parete, Ibarra dijo que hasta el momento se realizaron   86 inspecciones en locales bailables y 298 en otro tipo de   comercios, tras los que se determinaron 35 clausuras preventivas. 
     
   Asimismo, el mandatario porteño señaló que el 18 de este mes,   cuando vence la prohibición de la actividad en boliches   bailables, solo podrán reabrir los que estén "en perfectas   condiciones". 
     
   Ibarra señaló que los boliches tendrán que contar "con la   habilitación en materia de seguridad, constatada por las   inspecciones realizadas o bien nuevas inspecciones". 
     
   "Solo los que cumplan con todos los requisitos se van a   habilitar", dijo el jefe de gobierno. 
     
   Ibarra había resuelto suspender por 15 días hábiles la actividad   en los boliches, el 1° de enero de este año, algo más de un día   después de la tragedia de República Cromagnon.