Juan José Alvarez

Juan José Alvarez insiste en que la Ciudad tenga policía propia.

El flamante secretario de Justicia y Seguridad Urbana porteño, Juan José Alvarez, aseguró el domingo que "es el momento" de que la Ciudad de Buenos Aires cuente con bomberos y policía propia, luego de la tragedia en el boliche "República Cromañón", que se cobró hasta hoy 191 víctimas fatales.

En tanto, el Gobierno de Aníbal Ibarra informó que 180 personas permanecían internadas en diversos centros asistenciales de la Capital y el Gran Buenos Aires, mientras no se habían producido nuevos fallecimientos ni altas médicas por el devastador incendio en el local de Once.

Según se consignó, 82 se encontraban en hospitales públicos de la ciudad, 11 en el Hospital de Clínicas, un paciente en la unidad de terapia intensiva del Garrahan, 13 en hospitales de la provincia de Buenos Aires y 73 en hospitales privados.

Sin embargo, el director del SAME, Germán Fernández indicó que el número de internados era de 177, de los que 79 seguían en salas de terapia intensiva (3 en estado crítico), mientras otras 98 continuaban en salas generales.

En tanto, Alvarez, quien llegó al cargo en lugar del renunciante Juan Carlos López, volvió hoy a apuntar a un viejo anhelo de Ibarra: que la Ciudad tenga una policía propia, además de un cuerpo de bomberos.

"Es el momento de plantearlo seriamente", sostuvo el funcionario, quien indicó que "no se puede explicar que una ciudad de las características de Buenos Aires no tenga su propia policía y bomberos".

Por otro lado, comentó que mañana el equipo con el que trabaja va "a poder dar muestra de que la Ciudad va a controlar no solamente los boliches, sino también algunas otras actividades", para lo que se está trazando un "mapa de riesgo" local.

Asimismo, Pedro D´Attoli, abogado defensor de Omar Chabán, imputado por la tragedia del 30 de diciembre pasado, reiteró que su cliente debe ser "condenado" por su responsabilidad en el episodio.

Chabán gerenciaba el local donde en la fatídica noche se presentaba el grupo de rock "Callejeros", y fue detenido un día después del incendio en el boliche.

D´Attoli advirtió también que Ibarra y otros funcionarios municipales deben abandonar su "cobardía" y poner "los huevos sobre la mesa", presentándose a declarar espontáneamente ante la jueza María Angélica Crotto.

A todo esto, continuaron hoy las multas y clausuras en boliches de diversos puntos del país, como consecuencia de un endurecimiento de los controles tras el siniestro en "República Cromañón".

En la localidad neuquina de San Martín de los Andes, Neuquén, fue cerrada preventivamente la disco "Black", "porque no había cumplido con algunas de las recomendaciones que hizo la comuna en noviembre último", según confirmó el intendente Jorge Carro.

Lo propio ocurrió en la ciudad balnearia de Mar del Plata, donde se clausuraron los locales bailables céntricos "La Morena" y "El Torbellino" por presuntas fallas en las medidas de seguridad para prevenir siniestros y porque personal de ambos locales habría sido sorprendido cuando vendía alcohol a menores de edad, según informó la Policía.

07:57 PM - 14/4/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

Anunciaron cambios en el gobierno porteño

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires modificó hoy el organigrama del gobierno porteño al separar la Secretaría de Justicia de la de Seguridad y crear una Subsecretaría de Emergencias, que dependerá de Juan José Alvarez, para "fortalecer el aspecto operativo del área de controles y seguridad".
 
"Para fortalecer el aspecto operativo del área de controles y la seguridad, se dispuso la separación del área de Justicia" de la actual Secretaría de Seguridad, explicó el Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra durante una conferencia de prensa que compartió con el titular de esa cartera, Juan José Alvarez. Según el anuncio, la Secretaría de Seguridad tendrá a su cargo la nueva Subsecretaría de Emergencias y, a su vez, la Secretaría de Justicia dependerá del Jefe de Gobierno.
 
Las modificaciones en el organigrama fueron anunciadas en una conferencia de prensa que se realizó en la sede del gobierno porteño, donde Alvarez consideró como "muy positiva la reestructuración".
 
"Que [Buenos Aires] vuelva a ser una ciudad segura, depende del grado de los controles del Estado", afirmó Alvarez.
 
Por otra parte, Alvarez aclaró que cuando asumió dijo que iba a pedir la renuncia de algunos funcionarios.
 
"Y no es tan fácil determinarlo yo", sostuvo el funcionario respecto de las renuncias que reclamó cuando asumió.
 
En ese sentido, aclaró que los pedidos pueden ser por la responsabilidad en la tragedia, aunque a otros les solicitó la renuncia porque necesita que en determinados cargos estén sus colaboradores.
 
"Que esa persona sea desplazada de su lugar, por favor, no la pongamos en una lista de alguien que tuvo responsabilidades en esto", remarcó.
 
Controles
 
Por otra parete, Ibarra dijo que hasta el momento se realizaron 86 inspecciones en locales bailables y 298 en otro tipo de comercios, tras los que se determinaron 35 clausuras preventivas.
 
Asimismo, el mandatario porteño señaló que el 18 de este mes, cuando vence la prohibición de la actividad en boliches bailables, solo podrán reabrir los que estén "en perfectas condiciones".
 
Ibarra señaló que los boliches tendrán que contar "con la habilitación en materia de seguridad, constatada por las inspecciones realizadas o bien nuevas inspecciones".
 
"Solo los que cumplan con todos los requisitos se van a habilitar", dijo el jefe de gobierno.
 
Ibarra había resuelto suspender por 15 días hábiles la actividad en los boliches, el 1° de enero de este año, algo más de un día después de la tragedia de República Cromagnon.

07:57 PM - 14/4/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

anterior siguiente
Descripción


May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Home
Perfil
Archivos
Amigos

Publicaciones Recientes
- En enero me preguntaban cuándo empezaba la guerra, y eso no ocurrió
- Definen el nuevo plan para combatir la inseguridad
- Límite , por Horacio Verbitsky
- Alvarez, un dirigente dialoguista, frontal y experto en seguridad
- Juan José Alvarez asumiría mañana como secretario de Seguridad porteño

Amigos