Juan José Alvarez

El grupo “El General” sumo aliados y armo su propio bloque en diputados

Por Adriana Meyer

No fue muy bello mientras duró, y finalmente se rompió. A partir de ayer, el bloque de la Cámara de Diputados que había agrupado a los duhaldistas tras las elecciones de octubre quedó dividido en dos bancadas, diferenciadas básicamente por la distancia que toman del Gobierno a la hora de votar sus iniciativas. Así se blanqueó una situación de tensión dentro del Peronismo Federal, que era previsible tras la conformación de la agrupación “El General” que protagonizaron ex duhaldistas, menemistas y pattistas con la intención de consolidar un “peronismo no kirchnerista”. El flamante bloque Justicialista Nacional sumó a los diputados puntanos que responden a los Rodríguez Saá y a dos sanjuaninos y será presidido por el economista y ex funcionario duhaldista Jorge Sarghini. Aunque sus integrantes no quieren anticipar posicionamientos electorales, por lo bajo descuentan que terminarán aliándose al macrismo, a falta de líder propio.
 
“No quiero mirar al pasado”, fue una de las escuetas respuestas de Sarghini mientras salía de la presidencia de la Cámara y se dirigía al recinto, minutos antes de la sesión. También se negó a anticipar si tendrán un perfil claramente opositor. De hecho, los antecedentes inmediatos indican que ese sector votó en contra de leyes vitales para la Rosada, como la reforma al Consejo de la Magistratura y la prórroga de la Emergencia Económica. Sarghini sólo admitió a Página/12 que ahora actuarán con “mayor libertad” para “acompañar los proyectos que consideramos buenos y oponernos a los que rechazamos”. Sin arriesgar demasiado, agregó que “no es una alianza con el Gobierno ni con la oposición”.
 
La estratégica asociación con los legisladores provinciales les permite alcanzar 20 miembros y les hará posible disputar el lugar de tercera fuerza, y por ende la vicepresidencia tercera de la Cámara, con el macrismo y los provinciales nucleados en el interbloque Propuesta Federal.
 
Bajo el mismo paraguas actuarán ex duhaldistas como Eduardo Camaño y Juan José Alvarez, adolfistas como Luis Lusquiños y María Torrontegui, empresarios como Francisco De Narváez, el macrista Cristian Ritondo, la riquista María del Carmen Rico, el pattista Juan Carlos Bonacorsi y los menemistas Adrián Menem y Alejandra Oviedo. A ellos se sumaron los sanjuaninos Guillermo Francisco Baigorri y Adriana Marino.
 
En nombre de los que quedaron en la vereda de enfrente, el jefe de Peronismo Federal, José María Díaz Bancalari, se mostró sorprendido por la dirección que tomaron los escindidos. “Desde hace tiempo que buscaban otra conducción, yo pensé que iban camino a La Rioja pero fueron a ver a Adolfo Rodríguez Saá.” La convivencia en el duhaldismo residual se había vuelto imposible y se manifestaba en duros cruces durante las reuniones de bloque (que a veces se prolongaban en cenas) y al momento de definirse en las comisiones, cuando terminaban votando divididos como en el recinto. Junto con el nicoleño se quedaron Graciela Camaño, Alfredo Atanasof, Mirta Pérez, Carlos Ruckauf, Hugo Toledo y Jorge Villaverde, entre otros. Díaz Bancalari afirmó que ahora serán 19, aunque dejó abierto un improbable libro de pases.

01:35 AM - 10/4/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

Diputados: Se partió el ex PJ duhaldista

Por Ángel Coraggio
 
Buenos Aires.- Finalmente, el ex duhaldismo que, a su modo, "no baja sus banderas", oficializó la ruptura de hecho con el Peronismo Federal, para conformarse como un bloque propio, denominado Justicialista Nacional. La nueva agrupación de diputados es una mezcla de posduhaldistas, adolfistas, menemistas y otras lealtades aisladas. Será conducida por el ex secretario de Hacienda Jorge Sarghini, quien será secundado por el puntano Luis Lusquiños, un hombre del riñón de Adolfo Rodríguez Saá.
 
Las cuentas de los rupturistas –comunicada a Alberto Balestrini, el presidente de la Cámara– les da 18 bancas. Pese a la decisión de abrirse, insistían anoche en considerarse insertos en el PJ, como elemento diferenciador de los federales de José María Díaz Bancalari, a los que acusan de kirchnerizarse.
 
La decisión de partir lanzas había sido adelantada por El Cronista a principios de marzo. Se trata del corolario de una estrategia iniciada en enero por Sarghini y sus colegas Eduardo Camaño, Francisco De Narváez y Juan José Álvarez. Ese cuarteto inicial volvió a reunirse en el restaurante El General el mes pasado, en un ampliado que incluía, por ejemplo, a Adrián Menem y Alejandra Oviedo. A esta estructura se le agregaron los puntanos, aunque dos de ellos no aportan. Son Alicia Lemme y Hugo Franco, con licencia por ocupar cargos públicos en San Luis.
 
Los números preliminares le dan al ex duhaldismo pro-Kirchner 19 asientos, mientras que son 18 sus pares hoy opositores –merced a la sumatoria de los seguidores de Carlos Menem y Rodriguez Saá–.
 
De ser así, esta división puede favorecer al centroderecha de Propuesta Federal, en principio 20 diputados, en condiciones de reclamar para el espacio la vacante vicepresidencia tercera de la Cámara.
 
De todos modos, el pan-macrismo deberá esperar a que no haya más renuncias, amén de las ya conocidas –Eduardo Lorenzo, Paola Spatola–. Se sabe que diputados de origen provincial, como los salteños Andrés Zottos e Ismael Sosa, se pronunciaron ya con amplia autonomía, pese a órdenes expresas del coordinador Federico Pinedo.
 
Ese triple empate hace más compleja la lucha por el cargo, apetecido por su importancia presupuestaria. Con algo de creatividad oficialista es, empero, un lugar técnicamente accesible para Díaz Bancalari, el jefe de Peronismo Federal.
 
Pero la jugada de los nacionales "excede la chiquita", según juraron a este diario altísimos operadores del flamante grupo. Apuntan a congregar masa crítica con vistas a acrecentar presencia en las elecciones de 2007. Y exigir tratos mano a mano con Mauricio Macri y Jorge Sobisch. Se verá.

01:35 AM - 10/4/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

anterior siguiente
Descripción


May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Home
Perfil
Archivos
Amigos

Publicaciones Recientes
- En enero me preguntaban cuándo empezaba la guerra, y eso no ocurrió
- Definen el nuevo plan para combatir la inseguridad
- Límite , por Horacio Verbitsky
- Alvarez, un dirigente dialoguista, frontal y experto en seguridad
- Juan José Alvarez asumiría mañana como secretario de Seguridad porteño

Amigos