Julio Ernesto Gutiérrez conte blog
Julio Ernesto Gutiérrez Conte: su carrera y sus hobbies.
Apertura Life realizó una nota donde nos hace un repaso por la carrera y los hobbies de Julio Ernesto Gutiérrez Conte. El ejecutivo dialogó acerca de las actividades que realiza, luego de múltiples reuniones, teléfonos que no paran de sonar; pedidos de corporación y definición de estrategias.
Julio Ernesto Gutiérrez Conte comenzó su carrera a los 17 años al fundar la compañía Bali, de importación de trajes de neoprene y fabricación de tablas y equipo para surf. Luego pasó por la industria cervecera –su afiliada, Inversora Cervecera Sociedad Anónima (ICSA). Hoy en día es presidente de Aeropuertos Argentina 2000 y CEO de corporación América.
Los pasatiempos más elegidos por el empresario son: el Tenis, golf, fútbol, incluso polo. A veces, algo más original, como sortear olas de varios metros de altura en el Pacífico, bucear entre tiburones o asombrar con trucos de magia. Además esquía, pesca con mosca, bucea y también prueba su swing en los campos de golf.
Julio Ernesto Gutiérrez Conte entregó los premios de la iniciativa “Mosquito Cero”
Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), dirigidos por Julio Ernesto Gutiérrez Conte otorgó 6 menciones especiales en la entrega de “los premios a los mejores planes de prevención del dengue” del Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional. El evento se llevó a cabo el pasado 6 de agosto en la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la ciudad de Buenos Aires.
El primer premio del galardón a “la mejor estrategia de prevención del Dengue” fue para al equipo multidisciplinario de la Residencia PRIM de la Municipalidad de Moreno. La mención fue entregada por Jorge Lukowski, gerente de Relaciones Institucionales de AA2000.
Julio Ernesto Gutiérrez Conte participó de la ceremonia junto a la Dra. Norma Cadoppi (presidente del Foro Estratégico), el Dr. Eduardo Charreau (presidente de la ANCEFN), el Dr. Pablo Jacovkis (UBA), el Dr. Ricardo Gürtler (UBA), el Dr. Nicolás Schweigmann (UBA), el Dr. Agustín Arbor González (CNEA), la Dra. María Cristina Richaud (CONICET), el Sr. Jorge Gandolfo (presidente del Consejo Publicitario Argentino), el Lic. Miguel Ritter (consultor en Comunicación) y el Sr. Pablo Ferrari (ADN Comunicación).
« Anterior :: Siguiente »
|