 |
Julio Ernesto Gutiérrez conte blog
El Aeropuerto Terminal Aeroportuaria de Guayaquil orgullo ecuatoriano.
El Aeropuerto Terminal Aeroportuaria de Guayaquil es un orgullo para la componías de Tagsa, socia de Corporación América liderada por Julio Ernesto Gutiérrez Conte. La Terminal Aeopuertaria se encuentra entre uno de los mejores del mundo y quedó en el segundo puesto respecto a los de Latinoamérica, detrás del aeropuerto de Cancún. Esta mención no es el primer reconocimiento que recibe el aeropuerto de Guayaquil, en 2007 y 2008 el aeropuerto ecuatoriano se alzó con el primer puesto para Latinoamérica, esto deriva de una encuesta que realiza la Asociación Internacional de Aeropuertos (ACI) acerca de una evaluación mundial sobre terminales aéreas.
Esta obra se inició en octubre de 2004 y se inauguró en julio de 2006 con una inversión de 90 millones de dólares. La terminal aérea cuenta con 50.000 metros cuadrados, lo que permite un tráfico anual de cinco millones de pasajeros, el doble de la capacidad que se tenía en 2006. Además de su atractivo visual, la tecnología empleada es de lo más avanzada y responde a las exigencias de los organismos internacionales de control aéreo. Paralelamente, sus exclusivas Salas Vip son consideradas como unas de las mejores de Latinoamérica y el Caribe.
Este año se inicia la puesta en marcha de una iniciativa bajo la característica Green Building, respetando el cuidado ambiental y la naturaleza. Para que sea un ejemplo de lo que se puede hacer por el futuro y el medio ambiente en todo contexto natural. La arquitectura expresará el funcionamiento con líneas sencillas y respuesta al clima, bajo impacto ambiental y restauración del paisaje.
En Abril se volvió a dar un incremento del 8.1% en el tráfico aéreo
En Abril se volvió a dar un incremento del 8.1% en el tráfico aéreo, un total de 1.748.611 pasajeros, un 8,1 por ciento más que el 1.617.252 sumados en el mismo mes de 2009. La desaceleración del ritmo de crecimiento, que en los dos meses anteriores promedió el 17 por ciento se debió fundamentalmente a la suspensión de las actividades de algunos aeropuertos europeos definida ante la nueva nube de cenizas procedentes del volcán islandés Eijafjalla. Informó Julio Ernesto Gutiérrez Conte presidente de Aeropuertos Argentina 2000.
Esto obtuvo mayor alcance en Ezeiza, donde los 610.384 pasajeros fueron un 12,1 por ciento menos que los 694.349 contabilizados en abril de 2009. La retracción en el caso de Ezeiza también se debió a la regionalización de Aeroparque. En el Newbery 640.379 usuarios confirmaron un aumento del 36,4 por ciento respecto a los 469.368 del mismo plazo interanual.
El incremento también se vio reflejado en San Fernando, donde no hay vuelos comerciales sino de aviación general, el aumento fue significativo al alcanzar el 49 por ciento con 2361 pasajeros contra 1585 de abril de 2009.
La carga por otro lado también exhibió un excelente saldo. Con 19.268 toneladas, el registro superó un 49 por ciento a las 12.l928 toneladas de abril del año pasado. En tanto, en Bariloche, aumentó la circulación de pasajeros que utilizaron las estaciones aéreas administradas por AA2000.
« Anterior :: Siguiente »
|
 |
|
|