Noticias de Julio Ernesto Gutiérrez Conte

Descripción




Mis Links

» Home
» Mi Perfil
» Archivos
» Amigos

Julio Ernesto Gutiérrez Conte efectúa obras en la vieja terminal C de Ezeiza.

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza, dirigido por Julio Ernesto Gutiérrez Conte, inició con las obras para operar los vuelos de cabotaje y regionales que desde el 20 de octubre se transporten desde el Aeroparque Jorge Newbery. La terminal porteña permanecerá cerrada por reformas en la pista, aproximadamente 45 días.

El plan de obras que se está efectuando en la vieja terminal C ya culminó con las etapas de cimientos, la de colocación de la estructura de hormigón y la colocación de las estructuras metálicas. Además la nueva terminal ya tiene instaladas redes eléctricas, termomecánicas, sanitarias, corrientes débiles y contra incendio, notificó Julio Ernesto Gutiérrez Conte.

En octubre la terminal cubrirá una superficie de 7.200 m2, 2 cintas de equipaje, 3 posiciones de control de seguridad y 20 posiciones de check in. También contará con 25.000 m2 destinados al estacionamiento vehicular.


Publicado: 03:14 PM, 21/9/2010 en Actualidad
Comentarios (0) | Agregar Comentario | Link

Julio Ernesto Gutiérrez Conte: Infraestructura y unión latinoamericana.

El empresario Julio Ernesto Gutiérrez Conte dialogó con IPS sobre los proyectos de infraestructura de Corporación América en Sudamérica. Además reflexionó sobre los cambios producidos por la unión de los socios latinoamericanos.

Con respecto a la infraestructura, el ejecutivo dijo: “La reconstrucción de los puertos en la costa del Pacífico permitiría concretar la interconexión energética en todo el continente. Dada la variada estacionalidad que se observa en Sudamérica, las interconexiones energéticas eficientes finalmente harían que alcanzar la optimización de la asignación de energía en toda la región sea una realidad. Las oportunidades son enormes y esa es precisamente la razón por la que todos estamos observando un mayor interés de la comunidad inversora internacional en América Latina en general y, en especial, en Argentina. Es interesante ver que el país que ha expresado mayor interés en la región es China, aunque nuestros vínculos comerciales con la U.E. ya son una realidad, máxime en vista del Tratado recientemente suscrito en Madrid”.

Por otra parte, Julio Ernesto Gutiérrez Conte comentó sobre los cambios producidos por la unión latinoamericana: “Más allá de la competencia, a la hora de hablar sobre comercio internacional se da un hecho que tiene que ver con una masa crítica. Podría parecer que Argentina y Brasil, por ejemplo, compiten en la producción de soja. La verdad es que ambos países representan el 70% de la producción de soja del mundo y eso los dota de poder para fijar su precio en el mercado mundial. Tal asociación refuerza sus respectivas posiciones como productores de soja. De igual manera, es una ventaja que un país como Brasil goce de una exposición tan global en la comunidad inversora internacional dado que focaliza la atención en la región. Cuando se lo combina con el desempeño económico de Argentina, Chile y Perú, se está posicionando a América Latina como uno de los principales destinos de inversión de la economía global, con índices de crecimiento que están por encima de la media mundial”.


Publicado: 03:10 PM, 21/9/2010 en Actualidad
Comentarios (0) | Agregar Comentario | Link

<- Anterior | Siguiente ->