Noticias de Julio Ernesto Gutiérrez Conte

Descripción




Mis Links

» Home
» Mi Perfil
» Archivos
» Amigos

El libro de Topbrands y la inclusión de AA2000 de Gutierrez Conte

 TAGS:

Aeropuertos Argentina 2000 volvió a figurar en las primeras páginas del libro Topbrands por su trayectoria, su reconocimiento en el público, su calidad de gestión y su posición ejecutiva en la actividad empresaria de nuestro país. Una “Topbrand” es aquella marca que genera una identificación espontánea de parte de los consumidores, cargada de valor y presente en la vida de los mismos.
Topbrands de Argentina eligió una vez más a Aeropuertos Argentina 2000, liderada por Ernesto Gutierrez Conte para que integre el libro en que incluye a las marcas más importantes. Para seleccionar las primeras marcas, se realiza un profundo estudio de campo sobre el mercado bajo estrictos lineamientos en el que se califican más de 1.500 marcas segmentadas en 16 categorías.
Una pequeña lista con las marcas divididas en 16 categorías se envía a los principales ejecutivos de marketing, branding y producto de las empresas más destacadas del mercado, para que realicen una primera calificación de manera electrónica y confidencial.
El resultado de esa selección se entrega posteriormente a los miembros de “The Topbrands Council” para realizar una calificación final tomando en cuenta una serie de criterios relativos a la calidad de los nombres elegidos.
El resultado de la calificación se envía a las oficinas de Superbrands International en Londres para ser auditado y sólo las altamente calificadas alcanzan el status de “topbrand” y son invitadas a participar en ”El Libro de las Grandes Marcas”. Aeropuertos Argentina 2000 (de Ernesto Gutierrez Conte), ATMA, La Serenísima, Fargo, Fundación Favaloro e YPF, son algunas de las seleccionadas

Publicado: 12:51 AM, 1/2/2012
Comentarios (0) | Agregar Comentario | Link

El numero de pasajeros en aeropuertos argentinos y Ernesto Gutierrez Conte

 TAGS:

Algunos aeropuertos tuvieron un año especialmente positivo al imponerse como destinos turísticos. Este fue el caso de Mendoza, que por primera vez y durante 2011, superó el millón de pasajeros. El Aeropuerto Internacional El Plumerillo contabilizó 1.077.026 visitantes durante el año que acaba de terminar. La tendencia positiva tiene antecedentes positivos: en 2010, los usuarios sumaron 976.889, mientras que el ejercicio previo habían totalizado 858.984.Un balance positivo para el emprendimiento de Ernesto Gutierrez Conte.
22.712.861 pasajeros utilizaron los aeropuertos de la concesión durante 2011, un resultado en equilibrio (con una leve baja del 0,6 por ciento) si se lo compara con el resultado de 22.856.521 sumados en 2010. También Córdoba mostró una excelente performance con 1.492.927 viajeros, un 7,8 por ciento más que en 2010.
Salta cerró el ejercicio con 664.952 usuarios, un 8,3 por ciento más que los 614.012 del año anterior. Iguazú tuvo un incremento del 2,1 por ciento con 633.686 visitantes en 2011.
El caso de Esquel fue particular. Registró un significativo aumento del 464 por ciento con 121.607 pasajeros –lo usual para esta terminal es 21.000– ya que funcionó como aeropuerto alternativo ante la falta de operaciones en las otras estaciones aéreas australes.
La contrapartida fue la situación del aeropuerto de Bariloche, que tuvo una caída del 63,7 por ciento en su tráfico y fue utilizado sólo por 301.838 pasajeros. El aeropuerto fue cerrado por cenizas el 4 de junio pasado y abrió el 5 de julio, pero no recibió vuelos de las líneas aéreas comerciales hasta el viernes 13 de enero.
Ante la falta de operaciones, la empresa que lidera Ernesto Gutierrez Conte llevó a cabo obras de repavimentación de pista y puesta a punto de la terminal, con una inversión de 66 millones de pesos. Las tareas comenzaron el 24 de octubre y finalizaron el 20 de diciembre de 2011. Desde la reinauguración del aeropuerto de Bariloche hasta el 12 de este mes, se recibieron 40 vuelos privados.

Publicado: 12:50 AM, 1/2/2012
Comentarios (0) | Agregar Comentario | Link

<- Anterior | Siguiente ->