La camiseta del rojo Home | Perfil | Archivos | Amigos
Todas las novedades de la camiseta del rojo de Avellaneda

Una cultura global de la que forma parte la camiseta del rojo4/6/2014
Desde hace mucho tiempo, con la masividad del fútbol y la amplia difusión recibida a través de la televisión, nos hemos acostumbrado a que las camisetas deportivas sean un objeto de consumo más. La camiseta del rojo no está exenta a esto. Son un bien preciado y tanto los gigantes de la industria deportiva como las marcas más chicas invierten millones de dólares en el diseño, producción y comercialización de una línea cada vez más amplia de productos. Dentro de esto, la estrella indiscutida es la camiseta oficial. Cada lanzamiento, cada novedad e innovación en la camiseta del rojo genera reacciones diversas, como pasa en todo club. Los equipos más famosos del mundo hacen de su casaca el emblema principal de su identidad deportiva, y esa misma identidad se convierte en una de las razones principales por las que los clubes ya no tienen fronteras y podemos ver a un japonés usando orgulloso la camiseta de un club argentino. La ropa deportiva de un club, se convirtió en las últimas décadas en la representante de “los colores” que defienden sus jugadores desde el campo de juego y los hinchas desde las tribunas. Por eso, la importancia y la atención que se da a cada nuevo diseño.
0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Las primeras camisetas del rojo diseñadas por Topper28/5/2014
Todos los clubes de fútbol tienen un inicio donde uno de los primeros objetivos que se plantean es el diseño de los que serán sus signos distintivos a lo largo de su historia. Cuando Independiente comenzó a diseñar su camiseta, seguramente se planteó que colores y que forma quería que adoptara. Desde el inicio pasó por muchas formas y colores (no siempre fue roja la camiseta del rojo…). Durante los ochenta, se puede decir que esta camiseta tuvo uno de los mejores diseños dentro de los equipos nacionales. Y no sólo por la confección de la camiseta del rojo, sino porque durante esta década se cosecharon algunos de los mayores títulos de la historia del club. En esta época, se realiza el primer diseño Topper, que se utilizo en el Metro ´84 (torneo que el club ganó) y en los campeonatos que concluyeron con Independiente alzándose con las copas de 1984. Eran bien estrechas y pegadas al cuerpo, de rojo intenso y cuello en V (que en algunas ocasiones variaba y era redondo). Esta camiseta se utilizó en las campañas entre 1981 y 1984. Del 85 en adelante, se continúa con un diseño similar, también realizado por la marca deportiva Topper, pero con la particularidad que la camiseta de 1985 será la primera en la aparezca publicidad, y que será un clásico por más de un lustro: Mita.
0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Página 12 de 13
Página Anterior | Página Próxima