Ledesma SAAI

Ledesma y la producción de Jujuy

{ 07:43 PM, 2/4/2013 } { 0 comentarios } { Link }
El impacto de la empresa en la economía jujeña se midió a través de la incidencia de la misma en
el Producto Bruto de Jujuy (PBG), que es la variable que cuantifica el valor de los bienes y
servicios que se producen en la provincia. En cuanto a la elaboración de tal estimación, se
transformaron los datos correspondientes al valor bruto de producción a precios corrientes en
valor agregado, en la misma unidad de medida.
El “Producto Bruto de Ledesma SAAI” tuvo un incremento de casi 60% entre el año 2004 y el
año 2007, cuando alcanzó los 725 millones de pesos. El crecimiento fue mayor en los años 2005 (22%) y 2006 (22%), y menor en 2007 (7%), debido a las fuertes heladas producidas durante el
invierno de 2007, que redujeron significativamente la producción de azúcar.
En el gráfico 7 se compara, para el período analizado, el crecimiento del PBG de Jujuy y
el del “Producto Bruto de Ledesma SAAI“. La tasa de crecimiento de Ledesma fue superior en el año
2005, algo menor en 2006, y notablemente inferior en 2007, debido a las heladas ya mencionadas.

¿Que productos se comercializan? Carnes y Granos

{ 07:42 PM, 2/4/2013 } { 0 comentarios } { Link }
Agropecuario

Ledesma Agropecuario también desarrolla negocios agropecuarios en la pampa húmeda, a través de La Biznaga
S.A., en cuatro establecimientos donde produce tanto cereales, como carne. En su conjunto,
abarca aproximadamente 52 000 hectáreas en los establecimientos bonaerenses La Biznaga
(Roque Pérez), La Bellaca (25 de Mayo) y Magdala (Pehuajó), y en la estancia Centella
(Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos)
Las tareas agrícolas se realizan por administración, incluyendo el almacenaje y
acondicionamiento de los granos. Para la obtención de mejores resultados, la tierra se cultiva en
su totalidad con el sistema de siembra directa (sin labrar la tierra), lo que recompone las
características físicas del suelo y los protege de la erosión provocada por el viento y el agua. En
materia ganadera, la hacienda se comercializa sin intermediación a precio máximo tanto a nivel
supermercados dentro del país como en el exterior. El prestigio que ha logrado La Biznaga, en
materia de calidad de carnes, generó una demanda consistente en reproductores que se venden en
remates, o en forma particular. El Ejercicio concluido en mayo de 2008, muestra que La Biznaga
produjo 125 100 ton de cereales y 1 600 ton de carne.

{ Página Anterior } { Página 1 de 5 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Escuela-Empresa
Escuela técnica Herminio Arrieta
Programa de capacitación informática
Cuidando a nuestra gente
Jovenes Profesionales

Amigos