En Ledesma reciclamos y reutilizamos todos los residuos, ¿y vos?
Para llevar una vida saludable no sólo hay que planificar y   cumplir con una dieta balanceada, también hay que pensar en   nuestro entorno y la armonía con que interactuamos con el medio   ambiente. Muchas veces, con pequeñas acciones cotidianas que   realizamos en nuestros hogares contribuimos para disfrutar de un   planeta sano. Por ejemplo, reciclar los materiales que usamos y   que pueden perjudicar el ecosistema, como el papel, las bolsas,   los envases y restos de comida. En Azucar   Ledesma producimos con procesos ecoeficientes,   puesto que privilegiamos el uso de materias primas renovables y   que nacen de la tierra, reciclando residuos y materiales de   rezago. Gran parte de los residuos industriales son convertidos   en productos, por ejemplo la melaza resultante del azúcar es la   materia prima del alcohol o la fibra de la caña de azúcar que   sirve para reemplazar los combustibles fósiles. Así como en las   mismas plantas industriales de Ledesma se diferencian los   residuos y se distribuyen hacia distintas plantas de tratamiento,   en casa, podemos separarlos en recipientes que distingan los   orgánicos de los inorgánicos y de esta forma favorecer al   tratamiento de los mismos. Comer sano y mantener en forma nuestro   cuerpo no son las únicas formas de vivir mejor. Cuidar nuestro   planeta seguramente mejorará la calidad de nuestra vida y la de   nuestros hijos.
  
Bioetanol de caña de azúcar 
    Desde 2010   Azucar Ledesma produce bioetanol en   base a caña de azúcar en la provincia de Jujuy. Con una inversión   de 65 millones de pesos la empresa se incorporó ese año   formalmente al Programa Nacional de Biocombustibles, que   establece, en una primera etapa, la mezcla del 5% de bioetanol   con las naftas comercializadas en la Argentina. Actualmente el   volumen de producción de Azucar   Ledesma es de 49 mil m3 por año, convirtiéndose en   uno de los mayores productores de bioetanol del país y llevando   desde la provincia de Jujuy a todos los autos argentinos   combustibles renovables producidos con la mejor tecnología y con   procesos amigables con el medio ambiente. El bioetanol se obtiene   por medio de la fermentación de los azúcares. Azucar   Ledesma procesa la caña de azúcar como materia prima   para su elaboración. Su utilización repercute positivamente en el   medio ambiente ya que la caña de azúcar es un cultivo de alta   energía y uno de los más eficientes en la generación de energías   limpias y renovables (es casi 6 veces más eficiente que otros   cultivos). Por otro lado, la importancia del bioetanol consiste   en reducir el impacto en el ambiente que producen los   combustibles fósiles, y se estima que junto a otros   biocombustibles movilizará el 20% del transporte mundial para el   año 2040 (frente al 3% actual).
  
{ Página Anterior }   { Página 4 de 5 }   { Próxima Página }
 | 
Acerca de Mi
 
 
 
 
 
 
	 
	 November 2025
	 
	| Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun |  |   | 1 | 2 |  
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |  
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |  
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |  
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |  
 
 
Links
 
Categorias
 
Publicaciones Recientes
 
 
 
  
 
Amigos
 |