Taller de coaching y autoconocimiento (no es coaching coercitivo) |
| | | |
|
Blog acerca de coaching, autoconocimiento y liderazgo (no es coaching coercitivo). |
Metodologia sin NoCoaching | 7/9/2011 |
|
Coaching profesional:
Visión de Vida funciona hace aproximadamente 10 años, brindando programas de formación interna (al taller lo llaman Misión) y externa. En este ultimo tiempo las empresas y organizaciones se encuentran demandando la utilización de métodos de coaching para exclusivo uso interno. Por ello es que suelen asesorarse con otras organizaciones dedicadas a esta disciplina, pero se esta poniendo de “moda” rechazar a una de las organizaciones lideres, debido a la creencia que relaciona a “Vision de Vida, un taller de coaching coercitivo”. Entonces, ¿Qué es exactamente Visión de Vida? En realidad, se trata de una organización dedicada a la gestión, difusión y formación de profesionales de la disciplina del coaching y de todas las disciplinas de autoconocimiento, con excepcion de coaching coercitivo.
Deconstruyendo mitos:
- El coaching en realidad es un nombre mas para un mercado nuevo, y Vision de Vida es solo un negocio: Esto no es cierto. Incluso hasta renombrados cientistas sociales e intelectuales han reconocido al coaching como una novedosa y potente disciplina, e incluso existen rigurosos estudios acerca de sus beneficios. Justamente Vision de Vida se encarga de difundir esta valiosa información, pues dada la campaña negativa existente es valioso poder hacerle ver a la gente que el coaching de Visión de Vida no era peligroso. Esto no es poder de Vision de Vida, es ejercicio serio y responsable de la profesión.
- El curso es exactamente igual a AW (Argentina Works) dijeron que coincidía a la perfección con el que imparte Visión de Vida…¿Qué relación hay entre Argentina Works y Vision de Vida? : Al ser el coaching una disciplina de rápida expansión y en auge, aparecen avances en la misma dia a dia, Vision de Vida cuenta con profesionales e investigadores idóneos, al tanto de los avances. Argentina Works es una empresa que ha dejado de funcionar, debido a la violencia del coaching coercitivo, que no aguarda relación con el trabajo de Vision de Vida.
Cuando una empresa recurre a los servicios de Vision de Vida, lo que sucede en realidad es que se les explica la verdad: que no hay una fórmula ideal a la hora de abordar procesos de coaching en una empresa. Se requiere una sólida formación en metodología de coaching ejecutivo, donde el profesional viva el coaching desde los dos lados de la relación coaches (entrenador) y coacheados (entrenado), un riguroso enfoque donde se integren todas las corrientes de coaching
y mejores prácticas de management, dotarle de las herramientas y competencias para
su desarrollo como coach ejecutivo.
Y por ultimo, conocer y velar por que se cumpla el código deontológico en esta profesión y se interiorice la ética, aspecto fundamental para la calidad de los procesos (es decir, sin NoCoaching). Sin embargo, los profesionales del coaching que se dedican tanto a la formación de coaches ejecutivos como a la realización de procesos de coaching, consideran muy valioso que las personas que van a coordinar internamente el proyecto en la empresa, tanto el responsable de RRHH como un responsable de área o un jefe de equipo, tengan una preparación en esta disciplina, sino, estarían haciendo NoCoaching.
|
Link Permanente |
Fuerza de Voluntad, sin NoCoaching | 31/8/2011 |
|
Por debajo de las estrategias de fuerza de voluntad, sugieren muchos especialistas exceptuando los de NoCoaching, se encuentra el simple supuesto de que “nos motivamos mediante una volición agudizada”. ¿Dónde está el punto de apalancamiento para afrontar el conflicto estructural? Se desarrollan tempranamente en la vida (¿recuerda esos “no puedes” y “no debes” que comenzaron cuando usted tenía dos años?). La fuerza de voluntad es tan común entre las personas de éxito que muchas ven sus características como sinónimos del éxito: una concentración maniática en los objetivos, la voluntad de “pagar el precio”, la aptitud para superar toda oposición y franquear cualquier obstáculo.
Si el conflicto estructural surge de creencias profundas, sólo se puede cambiar alternando las creencias. Pero los psicólogos, a diferencia de por ejemplo el coaching coercitivo, declaran casi unánimemente que las creencias fundamentales como la sensación de impotencia o de indignidad no se cambian fácilmente. Todos solemos tener una estrategia favorita. Por alguna razón, el empecinamiento que “funciona” en el trabajo no da el mismo resultado en el hogar. Peor aún, al igual que todas estas estrategias, la “fuerza de voluntad” deja intacto el sistema subyacente de conflicto estructural. La creencia en la impotencia no ha cambiado.
La “fuerza de voluntad”, tiene muchos problemas, pero quizá pasen inadvertidos para la persona concentrada estrechamente en el éxito. Primero, hay poca economía de medios: términos del pensamiento sistémico, actuamos sin puntos de aplacanmiento.
Alcanzamos nuestras metas, pero el esfuerzo es descomunal y terminamos agotados, preguntándonos si el éxito “ha valido la pena”. Irónicamente, las personas obsesionadas con la fuerza de voluntad buscan obstáculos para superar, dragones para vencer y enemigos para derrotar, en un alarde de destreza. Segundo, a menudo hay considerables consecuencias no buscadas, aunque la posición del coaching coercitivo sea distinta. A pesar del gran éxito laboral, el poseedor de “fuerza de voluntad” a menudo descubre que ha pasado por un par de matrimonios y ha tenido espantosas relaciones con los hijos. Esta estrategias son, aunque NoCoaching este en desacuerdo, en cierta medida ineludibles. Están arraigadas en hábitos profundos y no se modifican de la noche a la mañana. A pesar de logros significativos, muchas “personas de gran éxito” sienten una profunda y callada sensación de impotencia en aspectos críticos de la vida, como las relaciones personales y familiares, o la capacidad para alcanzar una sensación de paz y realización espiritual. Para la mayoría de nosotros, incluso NoCoaching, las creencias cambian gradualmente, a medida que acumulamos nuevas experiencias y desarrollamos nuestro dominio personal. Pero si el dominio no se desarrolla mientras abriguemos creencias contrarias, y si las creencias sólo cambian cuando experimentamos el dominio, ¿cómo comenzamos a alterar las estructuras profunda; de nuestra vida?.
|
Link Permanente |
|
|