Materiales de Construcción


El proceso de construcción en altura y los materiales que se utilizan

Publicado a las 06:16 PM el 5/5/2014
La realización de un edificio es un proceso que requiere de tiempo ya que se realiza en varias etapas en las que se utilizarán una gran variedad de materiales de construcción, maquinarias y diversas disciplinas profesionales del área. Entre las etapas que se llevan adelante, podemos contar la preparación del terreno. Se lleva a cabo tras la demolición y el desescombro cuando se procede a nivelar el terreno. Para esta etapa se requiere de una maquinaria muy pesada. Luego se sigue con la cimentación, en donde se colocan bases que sirven de sustentación al edificio. Se calculan y se proyectan teniendo en cuenta varios factores que pueden incidir como la composición del terreno, las cargas propias del edificio y otras cargas que inciden (el efecto del viento, el peso de la nieve, etc). Los materiales de construcción básicos en esta etapa son las zapatas o pilotes de hormigón armado. Las otras etapas son: elevación de la estructura (construcción de los pilares y las placas plantas del edificio); cubierta del edificio (con teja, losas de pizarra o planchas de cinc); cerramientos (paredes y tabiques que cierran y dividen las plantas); revestimientos (con mármol, gres, madera, etc); instalaciones para el suministro de agua, gas, electricidad y demás servicios y finalmente los acabados.
Link Permanente

El vidrio y sus aplicaciones como material de construcción

Publicado a las 12:59 PM el 30/4/2014
A la hora de edificar, hay muchos materiales de construcción disponibles que pueden utilizarse según las necesidades y sobre todo el presupuesto disponible. Uno de esos materiales es el vidrio. El vidrio se obtiene a partir de arena, cal y sosa. Se funden las materias primas previamente trituradas en hornos que alcanzan temperaturas que superan los mil trescientos grados centígrados. Una vez que está en estado de fundición, se le da la forma correspondiente, láminas o bien se lo deja con formas huecas mediante el soplado. Entre los materiales de construcción, se pueden encontrar gran cantidad de vidrios y cada uno está especialmente diseñado para conseguir determinadas propiedades. Entre ellas alta seguridad, protección antirrobo, antibala, resistencia al fuego, protección frente a la radiación solar, aislamiento térmico y acústico entre otros. Si pensamos en las propiedades del vidrio, las principales son su fragilidad, su resistencia a la compresión más que a la tracción. Otra variedad que se puede obtener del vidrio es la lana de vidrio. Esta se caracteriza por ser un excelente aislante térmico que se obtiene haciendo pasar hilos de vidrio fundido por un horno de aire frío. Una vez hecho esto, las fibras son aglutinadas con resinas formando un fieltro o colchón.
Link Permanente



<- Anterior | Siguiente ->