 |
| | |
|
 |
Realización de fachadas para edificios con materiales de construcción
Publicado a las 02:48 AM el 21/7/2014
Los material de construcción pueden utilizarse para diversos estilos de edificación, y con ellas puede optarse por diferentes variantes. Una de ellas, son las fachadas ventiladas. Estas son una solución constructiva de aplicación en edificios verticales y de altas prestaciones.
La principal característica que las distingue es la de crear una cámara de aires en movimiento o colchón térmico entre la pared revestida y el paramento exterior. Tiene como objetivo principal, crear un efecto chimenea o trombe, con el que se garantiza una reducción en las transmisiones térmicas desde el exterior de la edificación, tanto de frío como de calor. Esto repercute favorablemente reduciendo el consumo energético, y aumentando la viabilidad estética, energética y ecológica de la edificación.
El principio físico que utiliza este sistema, se basa en la diferencia de densidad o de peso específico que aparece debido a las diferentes temperaturas. Esto produce que el fluido más frío circule hacia abajo y el más caliente hacia arriba, produciendo una corriente ascendente. En esto participa la fuerza de gravedad.
Link Permanente
Un material de construcción con diversas variantes para usar
Publicado a las 02:27 AM el 7/7/2014
En las casas particulares, las placas de yeso se usan sobre todo en paredes y techos. Y ofrecen diferentes tipos, espesores y medidas de placas según su aplicación, lo que demuestra la versatilidad de estos material de construcción.
Los espesores de las placas de yeso son de ¼”, 3/8”, ½” y 5/8” y las longitudes de las mismas son de 8 pies a 10 pies y pueden llegar hasta los 16 pies. El ancho de las placas es generalmente de 48” y la medida más común es de 4x8 en espesor de ½ .
Las medidas de ¼”, 3/8” son generalmente usadas para la reparación en viviendas y en remodelaciones. Es comúnmente utilizada con aplicación de una sola capa o doble capa si se necesita cubrir superficies curvas de radio pequeño. Un uso común de estos material de construcción es su colocación sobre techos de yeso viejos y muy agrietados para lograr una superficie más prolija.
Por otro lado, la placa de ½” son utilizados para la construcción de viviendas ya que son los tipos más gruesos. Su uso recomendado es en aplicaciones de una sola capa sobre montantes espaciados a 16” en el centro. La mayoría de los marcos de puertas y ventanas están diseñados para utilizar placas de yeso de ½” de espesor.
Las placas resistentes al agua, se recomiendan para aplicaciones de una sola capa sobre montantes espaciados a 24” en el centro o donde se requiera control de ruidos o una hora de resistencia al fuego como por ejemplo una pared entre la cochera y la casa. Para lograr la resistencia de una hora al fuego utiliza la placa Tipo X que generalmente posee agregado de perlita, vermiculita o ácido bórico para una mayor resistencia al fuego.
Link Permanente
<- Anterior | Siguiente ->
|