 |
| | |
|
 |
El para qué de cada material de construcción
Publicado a las 08:55 AM el 30/6/2014
Para saber utilizar los material de construcción, primero es necesario saber que son. Técnicamente podemos hablar de los material de construcción que sirven para la realización de una edificación u obra de ingeniería civil. Deacuerdo a la función que tienen en la obra, podemos hacer una primera clasificación entre materiales fundamentales, materiales conglomerados y complementarios o auxiliares.
Los fundamentales son el acero, el hormigón y las rocas. Sirven para armar unidades de obra capaces de soportar los esfuerzos mecánicos y las acciones de las variaciones atmosféricas a que va a estar sometida la construcción.
Los materiales conglomerados, son los que se utilizan como base de los morteros y hormigones, y sirven para unir o enlazar materiales del grupo anterior. Con las pastas que se realizan a partir de su mezcla se consiguen características mecánicas similares a las de los materiales pétreos naturales y artificiales. Los principales conglomerados empleados en la construcción son el cemento, el yeso y la cal.
Link Permanente
Un tipo de piedra utiliza como material de construcción
Publicado a las 02:49 AM el 23/6/2014
Hoy vamos a contarte sobre otro tipo de piedra para construcción muy utilizado en todos los trabajos. Se trata de la pizarra. Este material de construcción, es de estructura hojosa, como el granito, aunque no tan dura ni tan brillante y suele presentarse en colores oscuros.
Una de las principales características que posee, es que está constituida por minerales laminares muy finos, del grupo de la arcilla, y posee una exfoliación muy marcada y plana. Esto hace que se obtengan de ella placas de poco grosor, planas, impermeables e insensibles a agresiones atmosféricas y sean muy resistentes a la flexión cuya terminación superficial se obtiene mediante el lajado o labrado.
En cuanto a los usos que se le da, tradicionalmente se ha explotado para su utilización como placas en la cubierta de distintos formatos, en mampostería y también se aplica a solados y recubrimientos de exteriores o interiores.
Link Permanente
<- Anterior | Siguiente ->
|