 |
| | |
|
 |
Materiales de construcción según la parte de la casa que estemos construyendo
Publicado a las 05:39 AM el 16/6/2014
La realización de techos y azoteas requiere de material de construcción especiales. El estilo de la azotea, siempre deriva del estilo de la casa, a pesar de lo cual es necesario ser cuidadoso en la elección de los material de construcción que requiere.
Siempre se aconseja contar con un máximo de tres opciones de textura, o colores para poder elegir la que se relacione mejor con el estilo del resto de la residencia.
Más allá de los materiales, también será necesario considerar (inclusive antes que el resto de los aspectos) las condiciones de seguridad en las que se realizará el trabajo. Contar con los andamios de altura necesarios para el trabajo de los obreros que se necesiten.
Los mejores colores para utilizar en los techos suelen ser los tonos claros de la gama media, que favorecen el lucimiento de los marcos de las ventanas. También puede ser a la inversa, y si la pared de la casa es color terracota, por ejemplo, el techo puede ser de un color similar pero más oscuro.
Siempre lo que se busca, es que el color que se utiliza en la parte superior de la casa esté conectado con el sentido del diseño general de la vivienda y complete una propuesta visual armónica.
Link Permanente
La increíble resistencia de un material de construcción
Publicado a las 01:02 AM el 9/6/2014
Al encarar un proceso de construcción, una de las primeras partes que se construye es la estructura de base resistirá el peso del resto de la construcción. Para esto se utiliza generalmente varillas de hierro. Muchos podrán preguntarse si este tipo de material de construcción es suficientemente fuerte. Y quizás les sorprenda saber que las varillas de hierro son capaces de sostener el peso de un puente colgante.
Esto se debe, ante todo de la calidad del hierro. Obviamente nadie se fiaría de un puente colgante construido de un hierro de calidad ordinaria. Pero, si a este material se lo mezcla con cierta cantidad de carbono, y se lo trabaja convenientemente, se obtiene una nueva clase de hierro, que recibe el nombre de acero. Este, es mucho más resistente y es el que se emplea en los puentes.
Si bien no se sabe con total certeza porque el acero posee esa admirable cualidad, si se sabe que posee un poder admirable de resistir toda la fuerza que tienda a estirarlo o distenderle. Esta capacidad recibe el nombre de resistencia a la tensión. Con el avance de la tecnología, se fue obteniendo cada vez mejor calidad. En los últimos años, inclusive, se han fabricado aceros tan maravillosos que los alambres más finos construidos con ellos pueden soportar enormes pesos.
Link Permanente
<- Anterior | Siguiente ->
|