Matias   Patanian y Andres Ballotta  comparten con los   socios el"sabías que..." elaborado por el frente Ahora River 
 
   “Nos sirve para darnos cuenta que la pelota no pega en el palo y   se va afuera por azar. Durante el 2002-2009 en River se   incorporaron 101 jugadores, es decir, casi 13 jugadores x año.   Pero hagamos un análisis sobre los puestos: 
   En el mandato de Aguilar, el dinero para “reforzar” fue destinado   a 8 arqueros, 14 marcadores de punta, 22 defensores centrales, 38   volantes y 19 delanteros. 
   Han cambiado los mandatos, pero nada reflejó un proyecto de   fútbol serio y transparente con resultados positivos. ¿Y el   actual modelo? 
   Este "modelo" Passarellista en River produjo malas y excesivas   incorporaciones, lo que nos obligó a ser un club vendedor y mal   comprador. 
   Históricamente compramos poco pero bueno y sacamos mucho muy   bueno. Esto generó en las arcas del club un patrimonio sólido   pero... 
   En la gestión Passarella se contrataron 36 jugadores (contando a   Straccia y Mallorca). De los cuales 22 ya no están más en River 
   Algunos ejemplos de la inversión DAP fueron: Rojas, Díaz,   Ferrero, Canales, Arano, Ballon, Bordagaray, Maestrico, Vella,   Alayes, Caruso... 
   Se mal gastaron 8 millones dólares en 2 centrales (Román y   Bottinelli), ambos sin lugar en el equipo de 1era de River 
   Se echó sin un proyecto superador a Gabriel Rodríguez de   inferiores (el campeonato $ de DAP) y se cambió 4 veces de DT en   1era en menos de 4 años. 
   Desde el clausura 2010 (puesto 13º) hasta hoy DAP incorporó 5   centrales, 5 marcadores de punta, 5 volantes centrales. En 3 años   1/2, 36 jugadores. 
   Esto da un equipo por año. ¿Qué proyecto de fútbol se sostiene a   base de comprar mucho y malo? River 
   ¿Cómo se puede pretender tener un club ganador con tanto cambio   sin un plan sólido a largo plazo? 
   Respuestas hay muchas. Pero en diciembre la tuya es la más   importante. ¿Queremos seguir así?