LEDTV: los LED (Light Emitting Diode) no son novedosos en la industria. En el ámbito de los televisores, los LEDTV tienen una eficiencia 30 por ciento más grande en consumo de energía que los LCD tradicionales, duran más, no generan residuos y no emplean materiales tóxicos. Este año se estima que el precio de los televisores LED bajará en un 35 por ciento, haciéndolos más accesibles al mercado general, y permitiendo que los usuarios accedan, por ejemplo, a un video online.
Componentes fotovoltaicos: aunque es una alternativa “verde” al uso de combustibles fósiles, la generación de energía a través de paneles solares aún no ha sido totalmente adoptada por el público.
Computación ubicua: volvemos a mencionar la llegada de las tablets, simplemente porque la “era post-PC”, como se ha dado en nombrar el momento en el que se encuentra la tecnología actualmente, es una de las innovaciones más importantes de los últimos tiempos. Estas computadoras (que no parecen computadoras) nos hacen percibirlas como algo con lo que podemos interactuar de forma natural. Algunos televisores tienen controles remotos totalmente touch que nos permiten controlar la programación, y las tablets nos dejan organizar nuestra vida desde un terminal móvil o internet y teléfono. Es sólo el comienzo. |