Mineria en Catamarca

Nuevo laboratorio químico en Minera Santa Cruz

11:22 PM, 18/3/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!
Todos los días nos enteramos de nuevos emprendimientos llevados a cabo por las empresas operadoras de las minas de Argentina. En esta oportunidad, Minera Santa Cruz estrenó un nuevo laboratorio químico, que le ayudará a mejorar su producción y además adaptarse a las nuevas normas internacionales que dictaminan la materia. Minera Santa Cruz llevó a cabo una expansión de las instalaciones, así como también su rediseño y adquisición de nuevos equipos para las salas de tomas de muestras, fundición y balanzas. Así, queda demostrado el compromiso de la minera con la seguridad y con la salud en el trabajo. También los procesos ya existentes se verán mejorados con la existencia del nuevo laboratorio. La empresa es, también, la primera empresa argentina en lograr una certificación internacional ISO 17.025, que acredita los sistemas de gestión de calidad en laboratorios. Es la primera en el país en lograr procesos de calidad en cuanto a determinación de oro y plata. Además, la finalización de las obras coincide con la presentación de los resultados de una evaluación del ambiente de trabajo hecha por la consultora Ingeniería Laboral y Ambiental. Este estudio se encargó de relevar 31 puestos de trabajo y se encontró que todo se encuentra dentro de los niveles permitidos por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Es interesante ver cómo empresas de esta magnitud están renovando su compromiso con el ambiente, la economía y sus propios trabajadores. Seguramente, Minera Santa Cruz será sólo el comienzo de un proceso de perfeccionamiento que todas las mineras en Argentina llevarán a cabo.
Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


Mineria en San Juan: record histórico

11:22 PM, 18/3/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!
Las buenas noticias para la minería en San Juan no paran de llegar. Este año, San Juan ha experimentado un récord de exploraciones. La búsqueda se ha reactivado fuertemente, y la campaña de exploración de este año que acaba de arrancar será un record no solamente en inversión sino también en cantidad de empresas en actividad. Actualmente, hay 35 empresas junior en actividad que se comprometieron a desembolsar unos 320 millones de pesos en la temporada que se extenderá hasta abril de 2012. Esta es la cifra más alta registrada en la provincia, mientras que el último récord fue en 1998 con 33 firmas y 40 millones de dólares como inversión. Han quedado muy lejos las épocas en las que solamente había dos millones de pesos invertidos por las dos únicas firmas exploradoras, en los comienzos de la actividad en San Juan, en 1993. A pesar de que se anunció 320 millones de dólares, es posible que este número se incremente al doble, dado que el Grupo de Empresas Exploradoras de la República Argentina dice que se llegará también a un adicional de 160 millones. Con estos números, la minería en San Juan se convertiría en la provincia con mayor inversión exploratoria del país. Considerando que hace menos de 20 años, la inversión era mínima, es un número sorprendente. Además, cuando estos proyectos entren en producción, veremos cómo las ganancias de las compañías, las arcas del Estado y el bienestar y calida de vida de los residentes de las zonas mineras se incrementará.
Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


{ Página Anterior } { Página 1 de 3 } { Próxima Página }
Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Realidades sobre la minería
El paradigma productivo en la minería en Chubut
Opinion de Máster en Geología de la Universidad de Harvard sobre la minería en Argentina
Minas de oro y minería en San Juan
Obtención de oro en la minería en San Juan