ISO 14.000 en Minería: su importancia
Las normas ISO 14000 respaldan el accionar de un proyecto productivo en lo que refiere a parámetros de calidad, enfatizando específicamente el cuidado del medio ambiente. Estas normas son, en materia de resguardo del Medio Ambiente, el conjunto de normativas internacionales de mayor prestigio y confiabilidad; se trata de un sistema de gestión ambiental diseñado para obtener un equilibrio entre la rentabilidad de cualquier empresa y la reducción de los impactos que pudiera producir en el ambiente, estableciendo herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción y a los efectos que estos puedan tener en el medio ambiente.
Estas normas ISO 14000 nacieron como una iniciativa mundial a partir de la voluntad de la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo que organizó la Cumbre de la Tierra celebrada en 1992 en Río de Janeiro. De la mano de un comité técnico de 43 miembros y 15 observadores internacionales, las ISO 14.000 vieron la luz en 1996, revolucionando el campo empresarial tanto en los aspectos técnicos como legales. La trascendencia de esta norma se basa en que contiene un conjunto de documentos de gestión ambiental que, una vez aplicados, influyen en todos los aspectos de una organización generando responsabilidades ambientales sistematizando su conducta frente al medio ambiente y mejorando su comportamiento. Además, es importante destacar que no basta con la obtención de la certificación correspondiente – que en sí mismo constituye un logro trascendente para cualquier empresa – sino que este estándar de calidad en el resguardo del medio ambiente debe ser mantenido en el tiempo, para lo cual se realizan monitoreos periódicos a fin de avalar el cumplimiento de las mismas en forma permanente.
En minería, y tomando como ejemplo a la provincia de San Juan, cuentan con Certificación de las Normas ISO 14.000 las minas Veladero de Minera Argentina Gold S.A. (Barrick Gold) – siendo la primera en el país en haberla obtenido para todos sus procesos.
Estos ejemplos tienen una particular trascendencia ya que determina que las operaciones mineras metalíferas que allí se desarrollan se desenvuelven con los más altos y rigurosos cuidados ambientales que se aplican en los países más desarrollados del mundo y con el mismo rigor de control. Y no sólo esto, sino que además, en algunas de estas empresas mineras, se imponen estándares aún superiores a los que determina la norma internacional, como exigencia propia, dando así confiabilidad a los procesos que permiten el aprovechamiento de los recursos naturales que se explotan.
{ Página Anterior } { Página 109 de 185 } { Próxima Página }
|
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
|