Minería y la resistencia del grafeno
El grafeno, material producto del trabajo de la minería , es hasta 10 veces más resistente que el acero y con un amplio rango de uso desde la tecnología hasta la industria, es el material más fuerte del mundo, según la última investigación realizada por científicos de la Universidad de Columbia.
El grafeno es un material liviano, delgado y flexible, y tiene la particularidad de ser usado en los más diversos ámbitos, desde industrias de productos tecnológicos, como pantallas flexibles, hasta la fabricación de carrocerías de autos o fuselajes de aviones. Este material es un derivado del grafito, una de las formas en que el carbono se encuentra en la Tierra y que es usado desde el siglo XVII para la elaboración de lápices y la fundición de cañones.
Incluso con defectos, este derivado del grafito es prácticamente irrompible, aunque su proceso de fabricación genera zonas con defectos que antes se pensaba eran más débiles. Esto se debe a que para fabricar unidades más grandes, se deben unir una serie de láminas del grosor de un átomo, en cuyas uniones se planteaban las dudas respecto de su alta resistencia. Gwan-Hyoung Lee, autor principal del estudio aparecido en la revista Science, señala que “Nuestros hallazgos corrigen el consenso erróneo de que los límites de las piezas del grafeno son débiles”.
Cuidado del medioambiente y minería en Catamarca
Cuidar el medio ambiente es uno de los imperativos de nuestra época, es que la minería hoy trabaja respetando la ley; de forma transparente, segura y sustentable; buscando Justicia Social para familias y aportando al desarrollo del país.
En cuanto al uso del agua, no es cierto que la minería sea una actividad que consuma grandes cantidades de recursos hídricos. Por el contrario, en comparación con otras actividades como la agricultura, el uso es mínimo. La mina más grande de oro de la Argentina, Veladero, consume lo que 110 hectáreas de parral en la provincia de San Juan, el 0,5% de las disponibilidades hídricas del río Jáchal. Y la más grande del país, el Bajo de la Alumbrera en Catamarca, luego de 14 años en operación, puede constatarse el aumento de las hectáreas cultivadas en Andalgalá (dentro de la minería en Catamarca), Santa María o Belén. Distintas organizaciones especializadas nos ilustran sobre el bajo consumo de agua en minería frente a otras actividades con las que no compite ni desplaza.
{ Página Anterior } { Página 14 de 48 } { Próxima Página }
|
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
|