Mineria en Catamarca

Mitsubishi y el litio de la minería en Jujuy

11:09 PM, 20/12/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!
El litio es actualmente considerado un mineral estratégico para la construcción de nuevas tecnologías digitales, ya que forma parte esencial en el funcionamiento de pilas y baterías recargables, que brindan energía sin afectar al medio ambiente y contribuyen a evitar un incremento en el proceso de calentamiento global. De los diez millones de toneladas métricas de reserva de litio que existen en el planeta, aproximadamente nueve millones están ubicados en Latinoamérica, distribuidas principalmente en Argentina, Chile y Bolivia.
El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, recibió el pasado mes de noviembre al Presidente de Mitsubishi Argentina, Hiroyuki Kono,y al Gerente de Energía y Recursos de la empresa, Alejandro Lindblom. La reunión fue continuidad de la mantenida anteriormente por Mayoral con ejecutivos de la filial Tokio de la empresa, en el marco de la presentación del 2° Seminario “Minería Argentina, Oportunidades de Negocios”; y de otro encuentro realizado con ejecutivos de Toyota, la automotriz japonesa que confirmó la inversión que llevará a cabo en el Proyecto Olaroz por más de 1.300 millones de pesos.
Durante este reciente encuentro, el funcionario y los ejecutivos analizaron los avances en el desarrollo exploratorio del Proyecto Salar de Caucharí, parte de la mineríaen Jujuy, en el que se han detectado reservas mayores que las inicialmente previstas. Las nuevas estimaciones llevarán al proyecto a tener una inversión de 1.700 millones para producir 20.000 toneladas de carbonato de litio en el 2015 y 40.000 toneladas al 2020.

Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


Minería en Jujuy y el cuidado del medioambiente

11:04 PM, 20/12/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

Favio Casarin, gerente de Relaciones Institucionales de Silver Standard Inc, parte de la minería en  Jujuy desarrolla el proyecto de plata y estaño Mina Pirquitas, disertó en Córdoba presentando el proyecto y refiriéndose al rol del abogado en minería. Transcribimos a continuación la entrevista publicada por la versión digital del diario El Tribuno, en la que Casarin afirma que el resguardo de recursos y darle sustentabilidad a los proyectos con cuidado del medio ambiente, hoy no se discute en minería.
El Tribuno (Jujuy) -Recientemente disertó sobre el rol del abogado en la industria minera, ¿cuál es?
-El rol tradicional del abogado de empresa es el de brindar asesoramiento legal a la misma, y además ejercer la representación legal y asumir su defensa en procedimientos administrativos y judiciales. En la moderna empresa de hoy (y la minera es una de ellas), donde se trabaja con un concepto de equipo, de responsabilidad social y aseguramiento de la calidad, el abogado puede cumplir –y de hecho lo hace- otros roles como ser relaciones institucionales, nuevos negocios, relaciones laborales, recursos humanos, corporate compliance, comunicaciones. La formación humanística, la capacidad de negociación, de transmisión de ideas, son cualidades que el abogado moderno posee y de alto valor en el mundo corporativo.
-Conocer la Ley minera, las reglamentaciones y actuales normativas requiere de mayor especialización en el sector, ¿hay suficientes profesionales capacitados?
-La industria de minería en  Jujuy viene avanzando a grandes pasos, incorporando tecnología, desarrollando nuevas formas de operación y de comercialización. En nuestro país es un mundo nuevo, que requiere como bien dice la pregunta, mayor y constante especialización, y de profesionales. La adaptación de los centros de altos estudios a estas necesidades siempre es más lenta, por lo que podemos decir que existe un déficit de profesionales especializados en minería –no solo abogados, sino ingenieros de distintas especialidades y de otras profesiones-, donde en este momento la demanda supera a la oferta.
-¿Cómo referente de Relaciones Institucionales de Mina Pirquitas, en qué etapa se encuentra la empresa actualmente y qué perspectivas tiene para el próximo año?.
-La empresa actualmente está llegando a la producción óptima de acuerdo a los objetivos y plan de desarrollo cuando se puso nuevamente en funcionamiento la mina. Estamos en la etapa de pleno desarrollo, y agregando a nuestra operaciones estándares de mejora continua y de calidad. Creo que esta palabra define a la empresa, hoy Mina Pirquitas es sinónimo de calidad en todas sus actividades.

Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


{ Página Anterior } { Página 2 de 45 } { Próxima Página }
Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS

May 2024
MonTueWedThuFriSatSun
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Realidades sobre la minería
El paradigma productivo en la minería en Chubut
Opinion de Máster en Geología de la Universidad de Harvard sobre la minería en Argentina
Minas de oro y minería en San Juan
Obtención de oro en la minería en San Juan