Mineria en Catamarca

Minería: la capacitación en oficios

11:03 PM, 20/12/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!
Los nuevos cursos están dirigidos a personas con o sin conocimiento previo en el rubro construcción para lo cual se seleccionarán 50 becarios que recibirán capacitación a lo largo de 5 semanas en Las Flores en sede a definir.
La compañía de minería Barrick, junto a su contratista Fluor Techint y la oficina de empleo municipal de Iglesia, convocan a la comunidad a capacitarse en “Proyectos Civiles”.
La temática de los encuentros serán seguridad, calidad, medio ambiente y control de obras. En las capacitaciones también se abordarán temáticas de carácter técnico como encofrado, nociones de albañilería, hormigón, lectura de planos, entre otros. El curso constituye una oportunidad para mejorar la empleabilidad de quienes desean capacitarse en oficios como la minería.
Los interesados deberán inscribirse en los cursos como único día, el 6 de diciembre, en los siguientes lugares:
- Delegación Municipal de Villa Iglesia, Tudcum y Angualasto
- CIC de Las Flores
- Oficina de Empleo de la Municipalidad de Iglesia
Los cursos se dictarán en dos turnos independientes, uno de mañana de 8.00 hs a 13.00 hs y por la tarde otro de 14.00 hs a 19.00 hs. Esta capacitación cuenta con una Beca rentada de acuerdo con la asistencia de cada uno de los participantes. También se les facilita traslado gratuito desde las distintas localidades hasta el CIC de Las Flores.

Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


Procesos naturales en la minería

06:26 PM, 11/12/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!
Los científicos aseguran que, si bien es posible reproducir artificialmente este proceso natural que permite en una semana obtener una pepita de oro, la idea de producirlo en grandes cantidades es imposible ya que sería económicamente prohibitivo, porque se necesita oro para obtener el cloruro de oro, lo que convierte a este tóxico en algo tan caro como el precio del propio metal.
Kashefi y Brown han descubierto que la Cupriavidus Metallidurans es una bacteria 25 veces más tolerante al metal de lo que inicialmente se pensaba, y que podía sobrevivir en grandes concentraciones de cloruro de oro (oro líquido), un compuesto químico muy tóxico que existe a temperatura ambiente en la naturaleza.
 
Dos científicos de la Universidad de Michigan aseguran que reproducen de manera artificial un proceso que se da en la naturaleza y que en una semana son capaces de obtener una pepita de oro. Los responsables de este asombroso descubrimiento son el profesor de microbiología y genética molecular Kazem Kashefi y el profesor de arte electrónico y multimedia Adam Brown, de la Universidad de Michigan Estados Unidos.
En su investigación, montaron una instalación llamada “The Great Work of the Metal Love” que combina la ciencia con el arte y contiene un laboratorio portátil hecho con material recubierto de oro, un biorreactor de cristal parecido a un alambique y una “sopa bacteriana” en la que se produce oro delante del público. En realidad, muestran su descubrimiento: que la bacteria Cupriavidus Metallidurans alimentada de cloruro de oro, produce oro como deshecho.

Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


{ Página Anterior } { Página 3 de 45 } { Próxima Página }
Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Realidades sobre la minería
El paradigma productivo en la minería en Chubut
Opinion de Máster en Geología de la Universidad de Harvard sobre la minería en Argentina
Minas de oro y minería en San Juan
Obtención de oro en la minería en San Juan