¿Qué VIMOS? LA VIDA DE LOS OTROS
Vimos la perversidad de un régimen en el que los perversos están a sus anchas y utilizan el poder en beneficio propio.
Vimos a Dreyman, el escritor, en todo su despliegue histérico y en algún punto renegando de la realidad, al modo "ya después me crecerá" en su "ya después mejorará".
Vimos a HGW, el policía político, con toda su obsesión y minuciosidad, totalmente sometido a los designios del régimen. Uno contracara del otro, registro imaginario. ¿Quién es el escritor? Dreyman hacía de escritor, ese es el rol que le cupo en la escena: marioneta, títere en las manos de HGW, verdadero creador de la historia. Vimos como se decepcionaron del régimen y que camino escogieron para no ser 'chupados'por el agujero negro de la debacle predecible. El uno "actuó", típico de la estructura histérica, considerando el "acto" en términos de conductas o decisiones que lo mueven a uno del lugar donde se encontraba y al que nunca más se volverá. El otro sublimó, reescribió la historia, lo que también puede ser considerado como "acto".
Vimos a Christa María, objeto de deseo de todos estos hombres, pero, totalmente obsesionada con SU objeto: la "actuación" que da sentido a su vida. En algún punto 'melancolizada' por este objeto ya que no puede hacer el duelo por el mismo.
Ps. Maria Nela DOMBRONSKY
Cel: 55 13 725 065 |