May | |
comienzo de El cantador
09:11 AM, 24/6/2016
.. 0 comentarios
.. Link
ANEXO: FICHA "LOS GÉNEROS TEATRALES"Este conjunto de actividades están destinadas a un doble objetivo: - Conocer los aspectos fundamentales de los principales géneros teatrales - Conocer algunas de las muestras que han dado la literatura catalana y, en algunos casos, la universal. Actividad de calentamiento A partir de la lista de obras que tienes en la página siguiente, llena la parrilla que aparece a continuación, haciendo una lista de los géneros que se hacen mención y, a su lado explicando las características propias de cada género que puedas deducir a partir de tus conocimientos previos. Observa que una costumbre muy extendido entre los dramaturgos durante siglos ha sido escribir en un subtítulo la referencia al género al que pertenecía la obra teatral que presentaban. Nombre del género Características que conozca Ejemplos Título Año La tragedia de Romeo y Julieta William Shakespeare El médico a palos Adaptación libre de la comedia Molière Amor, firmeza y porfía Loa, tragicomedia pastoral, entremés y baile Francesc Fontanella s. XVII Lucrecia Tragedia en cinco actos Joan Ramis i Ramis el Cantador Camada caballeresca en dos actos en verso y en catalán que ahora se habla y dedicada en ellos mismos Frederic Pitarra Soler. la nodriza Drama en tres actos y en verso Frederic Pitarra Soler. Batalla de reinas Drama histórico en tres actos y en verso Frederic Pitarra Soler. Mar y cielo Tragedia en tres actos y en verso Àngel Guimerà tierra Baja Drama en tres actos y en prosa Àngel Guimerà La hija del Mar Drama en tres actos y en prosa Àngel Guimerà aguas encantadas Drama en tres actos Joan Puig y Ferreter La comedia extraordinaria del hombre que perdió el tiempo Tres actos Adrià Gual los valores eticos Publicar Comentario |
Acerca de Mi![]() Mi Perfil Archivos Amigos Mi Album de Fotos LinksCategoriasPublicaciones Recientescomienzo de El cantadorAmigos |