La Suzuki XF 650 Freewind cuenta con un motor monocilíndrico, cuatro  tiempos, refrigerado por aire y aceite, cuatro válvulas y doble bujía,  644 cc. Con dos carburadores Mikuni de 32 mm. de diámetro de difusor, 47  CV de potencia a 7000 r.p.m., un par máximo de 5.4 kgm a 5500 r.p.m. Por 
Nuevo León ciurculan muchas y estuve viendo en 
sitos de anuncios los precios y no está nada mal.
 
La  doble bujía da más fiabilidad al encendido y más uniformidad en la  combustión. El cilindro, en su pared interior es de aluminio tratado,  consiguiendo una mayor evacuación de calor, menor peso, mayor ajuste del  pistón y en consecuencia, mayor durabilidad. 
El escape es de acero  inoxidable con el silencioso de aluminio. Con una estética muy peculiar e  impactante apareció esta novedosa Suzuki allá por el año 1997. Su  reinado duró hasta el 2002, año en el cual fue descatalogada y  sustituida por otros modelos más novedosos. Sin embargo, se trata de una  moto que ha cosechado un buen número de seguidores en sus apenas 5 años  de vigencia. Y es que se trata de un modelo totalmente funcional y  atractivo que hará las delicias de aquellos a los que les gusten las  emociones fuertes. 
Ventajas: 
- Esta moto es una máquina totalmente  notable, cuya fuerza y rigidez destacan con mérito propio. Una moto  totalmente versátil que podemos emplear en cualquier tipo de terreno, ya  sea yendo día tras día al trabajo o disfrutando de ella en el campo  durante nuestro fin de semana. 
- El motor destaca sobre cualquier otro  detalle técnico, ya que se trata de un cuatro tiempos refrigerado por  aire y aceite que consta de un único cilindro de 100 mm de diámetro.  Este motor ya se usó en la DR 650 con excelentes resultados. Su  cilindrada de 644 cc y su potencia máxima de 46.4HP a 7000RPM nos hacen  una idea de la fuerza y velocidad de la moto, apta solo para los más  experimentados. Este estupendo motor se pone en funcionamiento mediante  un arranque eléctrico, y, el Carter húmedo conforma un sistema de  lubricación muy eficiente. 
- Su chasis tiene un ángulo de dirección de  42 grados y un radio de giro de 2,4 mt. En este chasis encontramos su  perfecto sistema de suspensiones, siendo la delantera de tipo  telescópica con resorte bañado en aceite, mientras que la trasera está  conformada por un brazo oscilante flotante. 
Desventajas: 
- Tiene una  suspensión trasera algo suave y esta descatalogada.