Nuevo Leon es Hermoso


Todo el que conoce el estado de Nuevo León, en México, sabe muy bien que es un lugar hermosísimo para vivir, pasear e incluso hacer negocios. Aquí compartiré información de todo tipo sobre este hermoso lugar: Nuevo León.

Home | Mi Perfil | Archivos | Amigos

Nueva revisión: SAMSUMG GT-C3310

Publicado a las 08:17 PM el 18/11/2016

Una de las principales marcas de teléfonos en nuestro país, es sin lugar a dudas, Samsung, pues se ha posicionado últimamente como una de las más vendedoras y de las que más están innovando en cuestión de tecnología y diseño. A continuación te mencionamos las características de uno de sus modelos, el SAMSUMG GT-C3310, para que lo conozcas mejor y decidas si andas buscando algo como esto. Ya sabemos y lo hemos comentado en Nuevo León es hermoso que los celulares se están pareciendo cada vez más a las computadoras pero lo sorprendente es que aún los modelos de 'baja gama' cuentan con muchas características y funcionalidades que no esperábamos.

Resultado de imagen para SAMSUNG GT-C3310

Entre sus ventajas puedes encontrar las siguientes:

 

a)Sus dimensiones son bastante moderadas, por lo que no tendrás problema para llevarlo contigo en cualquier lugar y a cualquier lugar, sus dimensiones son de 12.2 milímetros de espesor, 55 milímetros de ancho y 101.8 milímetros de alto, que en conjunto dan un peso de 90 gramos, antena interna. Su memoria interna es de 30 MB que bien puede ser expansible hasta 16 GB con opción de microSD o microSDHC, utiliza una mini SIM estándar de 25 x 15, cuenta con tecnología GSM cuatribanda 850/900/1800/1900, red de datos GPRS y EDGE y una tecnología de descarga de 0.236 Mbps.

b)Para mandar un mensaje cuentas con la posibilidad de autollenado (T9), con posibilidad para mandar correos electrónicos y por si necesitas algo de volumen en las llamadas, puedes activar el altavoz. Tiene una pantalla de 2.8 pulgadas con tecnología touchscreen resistiva monotouch con resolución de 240 x 320 píxeles y 143 píxeles por pulgada con 260 mil colores. La cámara principal es de 1.3 megapíxeles con una resolución de 1280 x 1024 píxeles, para video cuenta con QCIF (176 x 144 píxeles) 15 fps en formatos MP4, H.264 y WMV. Posibilidad de USB 2.0 Micro-B (Micro-USB) y Bluetooth versión 3.0 con A2DP, grabadora de voz, ringtones polifónicos y personalizados y 918 minutos de conversación.

 

Sus desventajas son:

 

a)Se trata de un celular de gama baja, si lo comparamos con los modernos Galaxy de Samsung, parece que fuera demasiado antiguo, para empezar no tiene la posibilidad para conectarse  a WiFi, que en este tiempo es casi fundamental en un teléfono celular, la pantalla a pesar de ser táctil, no es resistente a arañazos ni al agua, la cámara es de baja resolución y no cuenta con cámara secundaria, por lo que no podrás realizar videollamadas, además de que no tendrás los beneficios del GPS.

 

Comentarios (0) | Publicar un Comentario! | Link Permanente

¿Cuál es la tendencia de líneas móviles en México?

Publicado a las 08:10 PM el 16/11/2016

En Nuevo León Es Hermoso estamos conscientes de la importancia que los teléfonos celulares van teniendo en nuestro país, es por eso que en esta ocasión te vamos a hablar de la cantidad de personas que tienen celulares en nuestro país. Internet está tan presente en los electrodomésticos, como en los autos, en los celulares y en todos lados. Los smartphones y su creciente conectividad son consecuencia de este proceso donde Internet estará en todos lados.

Resultado de imagen para tendencia smartphones

En cuanto a tenencia de líneas móviles en México, podemos decir varias cosas, la primera es que revisando las cifras totales de líneas móviles, hay más de 102 millones en todo México, sin embargo,  lo que hay que tomar en cuenta antes de sacar conclusiones, es que debemos hacer un filtro para tener datos más certeros. En primer lugar, hay usuarios que tienen más de una línea, estos deben descontarse de la base de datos total, si hacemos esto, nos queda una penetración total del 76% en la población mexicana, a diferencia del 86.3% que nos da si tomamos la base completa.

Otro dato a tomar en cuenta es que en algunas zonas del país no hay señal, por lo que la población en estas zonas debe descontarse, además de las personas que no están aún en edad de tener un celular, como los bebés o los niños.

Para tener una perspectiva internacional, según CIU en un estudio que ha realizado en Latinoamérica, México se encuentra en desventaja en cuanto a penetración de mercado con respecto a otros países como Argentina, Chile y Brasil, los cuales tienen una penetración de más del 100%, lo cual indica que definitivamente hay muchas personas con doble o triple línea móvil, dato que va ligado a un avance económico y tecnológico también, poniendo a México en un nivel de atraso según lo afirma CIU.

No hay duda de que avanzar hacia una tenencia del 100% costará trabajo debido a las condiciones económicas del país, ya que la cantidad de personas debajo de la línea de pobreza extrema es grande. Una opción para regular y nivelar este fenómeno, sería que el Estado tomara medidas en el asunto, una política pública para mejorar la comunicación entre los ciudadanos, mientras tanto sólo quedará esperar a que la economía crezca y a que la inclusión social de ciertos sectores sea favorecida por las mismas compañías telefónicas, tal vez proponiendo planes más económicos y de mayor alcance social.


Comentarios (0) | Publicar un Comentario! | Link Permanente



<- Anterior | Siguiente ->