Matias Patanian  recibió a Cultura Riverplatense en las oficinas que la empresa donde  trabaja posee en la calle Honduras. Allí dejo su opinión de cara al  futuro y su proyecto para River.
 ¿Es posible que todo el frente opositor vaya en una lista de unidad?
En tanto y en cuanto hagamos una confluencia de proyectos y no sea  una  alianza meramente electoral. Si no fíjate lo que le pasó a San   Lorenzo. Se juntaron cuatro sectores, y al otro día estaban todos   peleados. Acá no sirve eso. Acá hay que hacer un despojo del ego y   ponernos de acuerdo en cinco puntos clave: fútbol profesional, fútbol   amateur, comunicación, marketing y reforma del Estatuto. Si nos ponemos   de acuerdo en eso y dejamos de lado los personalismos, y al día   siguiente no nos vamos a estar matando, es posible. El tema es que nos   unan los proyectos y no una alianza electoral, porque eso está   demostrado que no sirve.
Caselli nos dijo en una entrevista anterior, que ésta gestión no tenía proyectos…
(Interrumpe) No, es cierto. Lo dijo el mismo Passarella, él se  preparó  para la campaña pero no para la gestión. Esto quedó demostrado:  vos  tenías que tener ciertas cuestiones financieras ya arregladas de  ante  mano, para poder traer cuatro refuerzos de categoría. Insisto,   Passarella trajo a: Canales, Ferrero, Rojas y Díaz. En ese momento,   River necesitaba cuatro bombas atómicas. En ese torneo River debió haber   hecho un colchón de puntos para respirar y no tener problemas.
 De cara al 2013, ¿cuál es la expectativa?
La expectativa es  dejar de lado los personalismos, dejar de hablar de  candidatura  personales y hablar de un equipo de trabajo. A River le fue  muy mal con  los candidatos salvadores, todopoderosos. Con lo cual, hay  que  abandonar rápidamente ese esquema, y por más que sea un sistema   presidencialista, primero hay que buscar un equipo. Delinear cuál es el   proyecto, y entre 10 o 12 personas ponernos de acuerdo para seguir ese   proyecto durante doce años, tirando para el mismo lado. Con cuatro no  se  puede, porque si no pasa lo que ya pasó. Passarella no quería a  Gabriel  Rodríguez porque venía de estar con Aguilar y lo echó. ¿Qué  plan tenía?  ¿Juan José López? No era un plan. Cuando López se fue al  fútbol  profesional, quedó acéfalo el sector. Hoy trae a Domenech, que  no tiene  equipo de trabajo propio, si no que vino sólo a adaptarse a lo  que  había. Las políticas de River tienen que ser de Estado. Doce años  para  un mismo lado. ¿Esto quiere decir que hay alguien que se tiene que   entronizar durante doce años? No, para eso está el equipo de trabajo.   Con alternancia. A mí me gustaría que el próximo Presidente de River no   pueda ser reelecto, y si estatutariamente puede hacerlo, no ejerza ese   derecho. Para mostrarle a la sociedad que realmente hay un equipo.   Entonces, hoy, nos encontramos trabajando en el armado de un equipo para   llevar una propuesta en 2013 y que la gente vea que no hay un líder   sino un equipo.
 Fuente: Cultura Riverplatense