Pirlo de Félix


Mi psudónimo para escribir cuentos, relatos breves y artículos de opinión propia es pirlo de félix básicamente escribo articulos ensayando en prosa.

Home | Perfil | Archivos | Amigos


A La Atención del Sr Jaime Mayor Oreja by Pirlo de Félix

Publicado a las 12:05 PM - 25/3/2010

Ayer por la mañana día 22 de marzo de 2010 enterraban el cuerpo de un gendarme que había sido asesinado por los terroristas de una banda llamada eta ( euskadi ta askatasuna) estas siglas significan euskadi y libertat.

Estos terroristas piden a tiros en la nuca tanto a personal civil como a militar como españoles como vascos como a franceses el fin de la opresión española al territorio de esukadi libre también conocido como País Vasco.

El País Vasco no es otra cosa que una comunidad autónoma dentro de un país constiutcional llamado España. No conocozco en cinco años que llevo estudiando derecho contitucional ninguna institución democrática que oprima a ningún habitante de eukadi de forma directa o indirecta. Ni ha ningún habitante de otra comunidad autónoma

Ya que Eukadi está dentro de españa formando una comunidad autónoma, eso significa que no estan dentro de españa de forma obligada, todo estan de igual modo formando un reyno democrático, un estado de derecho y constitucional.

Esto biene escrito en la constitucion española que fue admitida por todos los partidos politicos que entonces la crearon y redactaron y que es aplicada en todas las comunidades autónomas por igual. No por opresión . Los terroristas matan porque son asesinos. No por que se sientan o esten oprimidos por el estado español.

Los terroristas llevan una lista de asesinatos y colocación de coches bombas más sanginaria, en número de muertes; tanto civiles, como militares y personas como este último gendarme asesinado que toda la opresión que alguna institución pública del resto de españa pueda ejercer sobre algúno o todos los ciudadanos de euskadi.

Se recuerda al lector que a día de hoy hay un acuerdo entre el Partido Socialista y el Partido Popular para gobernar el País Vasco desde sus instituciones y órganos públicos.

Estando nuestro presidente de gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, junto al presidente de la república francesa Nicolas Sarkozy. Nuestro parlamentario del partido popular en europa Jaime Mayor Oreja no se le ocurre hacer otro comentario obsceno por su parte que este ” españa esta negociando con los terroristas” cuando se refiere a españa se refiere al gobierno de la nación presidida por Jose Luis Rodríguez Zapatero, que está consolando junto al presidente de la república francesa a los compañeros y familiares del gendarme asesinado por la banda terrorista eta ” euskadi y libertat” o “libertat para euskadi”

Es que nuestro presidente elegido en las urnas juega a un doble juego .Cuando muere un gendarme va a su entierro y al día siguiente negocia en secreto ( sin saberlo ni parlamento español, ni el francés, ) con la banda terrorista.

Jaime Mayor Oreja quiere usted decir que la culpa de que un gendarme francés y padre de familia, como el personal civil, y militar del resto de españa que han sido victimas de los que piden el fin de la opresión en el pais vasco y el resto de intituciones constitucinales de españa y francia, jugamos a un doble juego, por un lado enterramos a nuestros muertos y por otro, a la misma vez, negociamos con quienes los asesinan.

Sabe usted Sr Mayor Oreja que “sus afirmaciones le van a dar mas valor a su partido por la confusión que ha desatado” diciendolas en el mismo día que enterrábamos a otra victima de eta, es que negociar con el Partido Nacionalista Vasco es igual que hacerlo con eta (izquierda abertzale).

Según usted lo ve Mariano Rajoy es complice de asesinatos terroristas, ya que no apoya ninguna medida que venga del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero así que este si quiere poner en marcha algun plan estráteguico y lo han de aprobar en las cortes, éste se tiene que ir a pedir apoyo a otros grupos políticos para sacar adelante cualquier tipo de ley porque su partido con hacerle la oposición, al presidente de gobierno español tiene bastante.

No será usted directamente el que hace esas afirmaciones o los consejeros de el partido popular los que le han dicho que “ahora era un buen momento para lanzar un mensaje de desacreditación en contra el gobierno socialista de Rodriguez Zapatero” . Diciendoló de otro modo lanza usted esas acusaciones contra el resto del personal civil y militar de los habitantes de España, siendo que su partido no ayuda politicamente hablando a que Rodriguez Zapatero. Y esto hace que él tenga que negociar con grupos politicos nacionalistas para poder sacar adenlante cualquier ley.

Dentro del senado y del parlamento esta su grupo y el resto de grupos politicos representantes de la nación lo que se haga allí dentro ustedes tambien tienen parte de culpa. Ustedes toman decisiones políticas dentro del mismo sitio donde otros pactan, para poder sacar adelante cualquier proyecto.

El partido popular ve con buenos ojos que el presidente de la nacion pacte con el Partido Nacionalista Vasco ya que si no fuera así ustedes mismos apoyarian las reformas del partido que esta en el gobierno con el pretexto de que estos últimos no pactaran con grupos nacionalistas para poder sacar adelante sus leyes y politicas de reformas.

Esta es mi respuesta y aqui dejo escrito mi menosprecio a sus vergonzosas e inoportunas descalificaciones contra los ciudadanos españoles y contra el gendarme francés que ayer enterraron. Pirlo de Félix a 24 de Marzo del 2010.


Afectado por un expediente de expropiacion narrated by pirlo de félix

Publicado a las 08:30 AM - 7/12/2009

 

Afectado por un expediente de expropiación narrated by Pirlo de Félix

 

Hasta principios de Enero de 1.999  Francisco de Jiménez y  Pons era un agricultor que contaba entre sus haberes con diez hanegadas de terreno con doscientos naranjos  plantados en plena producción, en la zona de  Almalafa, que es el nombre por el cual se  conoce a una partida de la huerta de Castellón.

 

 

El día quince de enero de 1999 recibió una notificación por parte de consejería de urbanismo diciendo que dónde  tenía las diez hanegadas de terreno se iba a edificar el polígono logístico  almalafa y que la vía de ejecución era la expropiación ya  que  desde consejería tenían la intención de hacer naves industriales y suelo urbanizable a precios económicos para ayudar al crecimiento del puerto comercial  que por entonces comenzaba a expandirse. Además de ayudar a la economía de la provincia de Castellón ya que éste parque logístico  iba a ser un  motor que, generaría riqueza, haría subir los índices de la economía, y atajaría el nivel de desempleo en la provincia.

 

A mediados de febrero del año siguiente un grupo de propietarios afectados auspiciados por un abogado de Valencia formaron una sociedad en defensa de los intereses de los propietarios afectados por el polígono logístico, creando La Agrupación de Interés Urbanístico Almalafa (AIUA)

 

 Esta agrupación estaba en contra de la expropiación, alegando que el dinero que se sacase por recalificar el terrero de rústico a urbanizable debía de recaer en los propietarios, no en la administración o en manos de entidades privadas.

 

Todos fuimos a la asamblea qué para ese efecto se constituyó, y se convino en  parar los planes de expropiación de la consejería y hablar personalmente con el consejero de urbanismo y explicarle que los propietarios no aceptábamos la expropiación y que queríamos vender nuestros terrenos al precio que estaba en el mercado.

 

La Consejería de urbanismo pagaba por la expropiación 4.000 euros por cada hanegada de terreno  y la A.I.UA que defendía  los intereses de los propietarios afectados, cifraba el valor del suelo en el mercado en 60.000 euros, por hanegada.

 

De la reunión con el consejero de urbanismo sacaron un nuevo dato: Sí el huerto no está cultivado a la hora de pagar los impuestos y plusvalías procedentes de la venta de su parcela se pagaba un 33% menos a la agencia tributaría.

 

Francisco de Jiménez y Pons tomó la decisión en abril del 2000 de no regar ni abonar más los naranjos y dejarlos perder, porqué si le compraban el terreno había de pagar menos a la hacienda pública

 

 A los pocos meses volvieron  convocar mediante carta a los propietarios de terrenos en la partida Almalafa, anunciando a bombo y platillo que la vía de ejecución forzosa se había cerrado y que los propietarios conseguiríamos vender nuestros terrenos al mejor precio cuando llegase el momento de venderse.

 

De la nueva entrevista con el consejero de urbanismo sacaron en conclusión que los propietarios tenían que cambiar el terreno rústico, por terrenos urbanizable ya construido, para de esta forma no tener él que pagar los gastos de construcción de las naves y de suelo industrial del Polígono Logístico Almalafa.

 

  Francisco de Jiménez que tiene diez hanegadas, tenía que dar ocho  hanegadas de terreno al constructor y al Ayuntamiento de Castellón y quedarse él con una parcela urbanizada y construida de 1200 metros cuadrados. Sobre el papel la venta a los empresarios del sector logístico a precio de mercado, de estas  posibles naves industriales, o suelo industrial, del cual él era el propietario subirían 240.000 euros

 

 

Convocados a todos los propietarios en asamblea general se añadió que cada propietario  tenía que pagar  a la constructora del ayuntamiento 3 euros  por metro cuadrado para poder empezar las obras de señalización, construcción, reparcelación, de carretera, asfaltado, alcantarillado, aceras, ya que éstos no tenían dinero para ejecutar las obras.

 

Luego lo que primeramente iba ser expropiado por parte de consejería de urbanismo a 4.000 euros hanegada y se hubiera hecho el Parque Logístico Almalafa hace varios años y ahora estaría generando riqueza para la provincia de Castellón junto al puerto comercial marítimo del Grao de Castellón. Ahora  se había convertido para Francisco Jiménez en un pago  3euros X 10 hanegadas X 831 metros cuadrados que tiene cada hanegada

 

24.930 euros calculó  Francisco de Jiménez y Pons que tenía que ingresar en la cuenta del  banco que tiene constructora del Ayuntamiento de Castellón  para  que éste empezara las obras de reparcelación y construcción de los servicios, señalización y viales.

 

El consejo de A.I.U.A ha vuelto ha enviar una carta a Francisco de Jiménez  y Pons pidiéndole que ingrese cincuenta euros por hanegada en concepto de gastos ocasionados por haber parado la expropiación a Consejería de Urbanismo.

 

Francisco de  Jiménez y  Pons piensa que la historia contará y las generaciones venideras juzgarán al consejero de urbanismo, al consejo de administración de  la A.I.U.A y al ayuntamiento de la cuidad. Por no haber podido hacer  realidad el parque logístico que el puerto comercial marítimo necesita. Ya que él no tiene valor para decirle a su hija cómo se perdió su herencia por no  haber trabajado el huerto durante todos estos  años que  ya dura este conflicto.

 

También ve claro Francisco de Jiménez y Pons que las expropiaciones de consejería no son fáciles de eliminar ya que el parque logístico es de interés para la Comunidad Valenciana y el propio consejero de urbanismo, cuyo titular es otro distinto, del que en un principio diera la orden de expropiar terrenos allá por el año 1.999 en la partida Almalafa, ha visitado unos terrenos en el distrito marítimo del Grao de Castellón, y ha dejado nota en rueda de prensa de que: Allí se puede hacer el tan ansiado parque logístico y esa zona queda muy cerca de la zona del puerto comercial marítimo que ya ha terminado de ampliarse y se pueden expropiar los terrenos por el bien de interés general.

 

Esperemos que los vecinos del Grao de Castellón no se agrupen en asociaciones de defensa de sus intereses frente a la presunta expropiación  por parte de Consejería de Urbanismo para realizar el parque logístico enfrente de la zona portuaria. Ya que sino el polígono logístico para el puerto comercial marítimo puede durar varios lustros más en ser   aprobado y ejecutado.

 

Moraleja 

En esta crónica dónde el personaje  de ficción és Francisco de Jiménez y Pons  cuenta cómo por un expediente de expropiación de Consejería de Urbanismo, un consejo de administración AIUA paro las obras de expropiación pero no consiguió vender los terrenos así el personaje principal se quedó sin la venta de los terrenos y por abandono perdió las diez hanegadas de naranjos.

 



{ Anterior } { Siguiente }