La referente del PRO bonaerense María Eugenia Vidal visitó hoy la exposición ganadera de Olavarría y afirmó que “si el Gobierno deja de hostigar al campo y le damos la oportunidad de prosperar, va a generar empleo y hacer crecer a la Argentina”.
“Cada vez que vengo a estas exposiciones agropecuarias y veo el esfuerzo de los productores, me convenzo de que la Provincia puede estar mucho mejor”, afirmó Vidal.
Recordó que el líder de PRO, Mauricio Macri, “siempre tuvo una posición coherente con el campo, siempre estuvo en contra de las retenciones y siempre pensó que era un disparate ir en contra del campo, que es el puente de cambio del país”.
María Eugenia Vidal estuvo acompañada por el diputado nacional Federico Pinedo, el ex titular de la Sociedad Rural Luciano Miguens y el referente local de PRO Ezequiel Galli.

Agregó que PRO “tiene una propuesta seria, integral y sólida para el campo, que tiene que ver no sólo con quitar las retenciones para todos los cereales, con gradualidad para la soja, sino también con abrir las exportaciones, sancionar una ley nacional de fomento que defina a qué sectores hay que subsidiar y fomentar, y un plan de infraestructura que ponga en condiciones los caminos rurales y permita terminar con las tierras inundadas”.
“También tenemos una propuesta específica para la ganadería que plantea eliminar la prohibición de las exportaciones, el aumento de impuestos, y la intervención en el mercado de hacienda”, remarcó.
María Eugenia Vidal continuó su recorrida en Miramar, donde visitó el hospital local y un centro de jubilados, luego participó de una caminata junto al dirigente de PRO Luis Gurriere, en tanto que por la noche se aprestaba a inaugurar un local partidario.
10:12 AM - 28/7/2014 - {0} -
La vicejefa del gobierno porteño, María Eugenia Vidal, fue recibida esta mañana por el papa Francisco en el marco de una audiencia privada, que se prolongó por espacio de 30 minutos.
A la salida del encuentro con la máxima autoridad de la Iglesia, Vidal destacó el compromiso permanente y la prédica sostenida por el Sumo Pontífice para promover la solidaridad, la humildad y el respeto en las relaciones entre las personas, los pueblos y las naciones.
"La desigualdad social, la trata de personas, el flagelo de las drogas y las consecuencias que la corrupción deja en una sociedad son temas que siempre preocuparon a Jorge Bergoglio. Siempre los denunció y siempre trabajó para poder erradicarlos", señaló María Eugenia Vidal.
En la audiencia privada con el papa Francisco, la funcionaria estuvo acompañada por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Ambas le entregaron al Papa una caja con dibujos y mensajes que realizaron diferentes grupos de chicos que asisten a los Centros de Primera Infancia de la Ciudad de Buenos Aires.

Al finalizar el encuentro, Vidal recordó algunas de las problemáticas en las que Francisco se involucró desde que comenzó su vida sacerdotal y cuando se desempeñó como arzobispo de la ciudad de Buenos Aires. "El Papa Francisco es un ejemplo de un hombre comprometido con su tiempo, sensible al sufrimiento y al dolor de las personas, y con verdadera vocación por lograr cambios transformadores en la sociedad", indicó la vicejefa.
Por su parte, Stanley aseguró: "El Papa siempre dice que los niños llevarán adelante la historia de nuestros pueblos. Por eso quisimos ofrecerle a Francisco, a través de los mensajes y deseos de amor y paz que muchos niños de diferentes CPI dibujaron y escribieron, un recuerdo que lo siga vinculando con la infancia y con nuestra ciudad".
"El compromiso de Francisco por una sociedad más igualitaria es una fuerte motivación que, como funcionarios, debemos mantener siempre presente en todas nuestras políticas de inclusión social", concluyó la ministra.
Al término de la audiencia, el Papa entregó rosarios bendecidos para María Eugenia Vidal, Stanley y sus familias.
11:19 AM - 24/7/2014 - {0} -
|