Politica y actualidad

5/3/2014 - Mauricio confirmó que buscará la reelección en diciembre

"Oficialmente puedo decir que me voy a presentar para las elecciones. Macri-Pompilio va a ser la dupla. Espero que los socios de Boca me apoyen". Así, después de un largo misterio, Mauricio Macri Boca anunció anoche que aspira a la reelección. El presidente de Boca puso en duda durante mucho tiempo su continuidad, pero en los últimos días ya había dejado de ser un secreto que iría por un nuevo mandato. De hecho, la Comisión Directiva había aprobado un año más de gestión para el propio Macri y Roberto Digón en AFA. Todo un síntoma. Pero faltaba la confirmación y ayer llegó, en declaraciones a Radio Mitre.

Las elecciones en Boca ya tienen fecha: el próximo 5 de diciem bre. Allí, en principio, Macri confrontará con una sola lista opositora: la que encabezan Antonio Alegre y Carlos Heller, a quienes Macri venció hace 4 años al conseguir el 61% de los votos. Pero si alguna otra decide enfrentar al oficialismo en el comicio, puede presentar su candidatura hasta el 30 de octubre.

Si bien nunca se puede garantizar la cantidad de votantes que irán a las urnas, Boca posee en este momento su padrón más grande de los últimos años. De los 48.500 socios que tiene el club, habrá 30.254 en condiciones de votar. El resto no podrá hacerlo por haberse asociado durante el último año, y es requisito un mínimo de dos de antigüedad para poder hacerlo. En las elecciones pasadas, los habilitados eran 25.113, de los 38.000 que había en total.

Para estas elecciones, Macri contará con el apoyo de gran parte de las agrupaciones de la institución (10 de 12). Incluso, se da el caso de que tres de las que habían acompañado en el 95 a Alegre, ahora se dieron vuelta. Y a la inversa, una de las que lo bancaron al principio, se pasó al otro bando. Esto motivará algunos movimientos dentro de la Comisión Directiva, que se compone en el caso de Boca sólo por oficialistas. Habrá que hacerles lugar a los ex opositores que ahora apoyan y dar de baja a los que dejaron de acompañar a Macri en su gestión. Pero estos cambios no afectarán seguramente los puestos altos: aparte de Pompilio, que seguirá siendo el vice 1ro, continuarían en sus cargos Goyo Zidar (vice 2do), Roberto Digón (vice 3ro) y Orlando Salvestrini (tesorero). El período de gestión es de cuatro años y la novedad es que quienes pretendan ser dirigentes deberán presentar avales por unos 3,8 millones de dólares, equivalentes al 20% del patrimonio del club.

Macri es el favorito a ganar las elecciones. La cantidad de agrupaciones que lo respaldan es apenas una muestra. Pero además, puede evaluarse su gestión como positiva. Al margen de las mejoras edilicias (construcción del complejo de Casa Amarilla, de la Bombonerita, de un módulo habitacional para cien chicos de las inferiores y de un gimnasio para educación física, remodelación de la Bombonera), el equipo de fútbol consiguió, con Bianchi como técnico, los títulos que reclamaban los hinchas. Deportivamente, también se lograron una Liga Nacional de Básquet y dos Metropolitanos de vóley.

Tal vez las mayores deudas sean una mayor inserción del club en el mercado mundial (ya comenzó con amistosos internacionales de nivel y pases importantes como el de Samuel a la Roma) y cumplir el sueño de tener un equipo formado en su mayoría por jugadores de inferiores propias: los chicos ya ganaron títulos, pero todavía ninguno apareció con fuerza en la Primera.
Publica un Comentario!

<- Anterior :: Siguiente ->

Acerca de Mi



June 2024
MonTueWedThuFriSatSun
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Links

Home
Ver Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Email

Amigos