Smart TV Home | Perfil | Archivos | Amigos

Más funcionalidades para los smart TV26/5/2014
Las funcionalidades de los smart TV parecen no tener límites. Una de las últimas actualizaciones que se consiguen, permite utilizarlo como portarretratos digital ya que en lugar de reproducir imágenes predeterminadas por el servicio, se puede descargar Picasa como aplicación y reproducir álbumes de fotos personales. Esta opción sirve tanto para reproducir fotos en un evento particular como para transmitir mientras que el televisor está apagado en un smart TV. En el caso que la opción sea reproducir fotos, es ideal un Smart TV 46”. En vistas de estas opciones, los televisores smart empezaron a incorporarse para vestir fiestas o eventos con videos e imágenes. Estéticamente es óptima la posibilidad que brindan en un salón. Por ejemplo, uno de los sistemas que se puede utilizar para generar un buen ambiente es el Ambiligth, una herramienta que nos brinda un entorno visual envolvente a partir de la combinación de colores que elija el usuario. Otra app muy popular en los salones, es el Screendreams, un sistema que reproduce un clip de imágenes decorativas adecuadas para cada situación, entre la galería de imágenes hay escenarios acuáticos, chimeneas encendidas, etc que reproducen el clima que se pretende recrear pero desde un smart TV 42”.
Link Permanente

Los smart TV necesitan saber con quién hablan23/5/2014
Por más fantasioso que parezca, un smart TV no podría ofrecer todas sus funciones si el usuario se reúsa a brindar información. Ya sea por inseguridad o por falta de conocimiento, sucede a menudo que muchos usuarios se animan a incorporar a sus casas un smart TV pero no sin embargo no ponen a prueba todo el potencial de estos aparatos. Los televisores Smart de Samsung, por ejemplo, se valen de herramientas como S Recommendation o Motion Control que brindan contenido y hasta te recomiendan lo que podés ver de acuerdo a tus gustos y los hábitos televisivos. Incluso, algunos fabricantes han puesto su atención en televisores Smart que optimizan automáticamente la calidad de pantalla o calibración de colores de acuerdo al usuario. Estos beneficios que no hacen más que ofrecer comodidad, requieren de una interacción que debe ser autorizada por el usuario. Los datos requeridos no serán números de cuentas bancarias, tampoco huellas dactilares. Sino una supervisión del contenido habitual que mira el usuario y de las preferencias para luego convertirse en verdaderos motores inteligentes.
Link Permanente

Página 10 de 15
Página Anterior | Próxima Página