telemedicine
http://www.ahrq.gov/clinic/epcsums/telemedsum.htm
Aquí comentan el aporte de los científicos ajenos al proyecto de la telemedicina, que a pesar de no estar involucrados sus descubrimientos e invenciones benefician directamente a este nuevo tipo de medicina.
http://telemed.utr.ac.za/site/index.php?section=1
Se centran en la telepatologia la cual es una rama de la telemedicina a pesar que solo atiende a tejido muerto y/o cadáveres, esto se hace con el motivo de que no sea necesaria la presencia del forense o patólogo.
http://www.telemedicine.arizona.edu/program/Network%20Description.html
En Arizona (usa) se desarrollo una de las primeras redes de conexión destinadas al uso exclusivo de la telemedicina, esta red abarca todo el estado y otros aledaños a el. El motivo que sea exclusiva de la telemedicina es para evitar su saturación.
http://tmc.kmu.lt/
Aquí definen la telemedicina como consultas y/o intervenciones a control remoto, también la dividen en 2 grandes ramas, la consulta por casa y las conferencias de expertos para una mezcla de conocimientos sin tener que reunirlos a todos.
http://www.cee.hw.ac.uk/Databases/telemed1.html
La telemedicina es un gran avance en la medicina ya que no importa en que parte del mundo este el paciente, solo hace falta la conexión lo cual es mas barato que trasladar a los pacientes o médicos al lugar de consulta o intervención.
http://www.brighamandwomens.org/telemedicine/
Aquí comentan sobre la creación de un centro de “conexiones” especializado en el enlace necesario para la telemedicina a través de líneas telefónicas cámaras digitales e Internet, ubicado en la escuela de medicina de Harvard.
http://telemedicine.sandia.gov/
El potencial de la telemedicina es enorme, lo único que ha ocasionado un notable atraso es la aceptación de los pacientes ya que no se acostumbran a ser tratados por un medico que esta a larga distancia del sitio en el que el paciente se encuentra.
http://www.sleeptelemedicine.com/
Aquí comentan sobre el uso de la telemedicina para monitorear a los pacientes cuando duermen, especial mente los que “roncan” (OSA) por sus siglas en ingles. Ya que este padecimiento por lo general es difícil vigilarlo por la mayoría no podemos tenemos un medico en el cuarto para que nos vigile.
http://www.spacedaily.com/reports/India_Poised_For_Big_Growth_In_Telemedicine_999.html
En India esta presento un gran avance tecnológico en el cual destacamos la telemedicina, este pías consta de una gran cantidad de población rural y se hizo necesario un avance que atendiera a esta gente que con mucho esfuerzo pueden llegar a una consulta medica.
Por: Felix Gil
Publicar comentario
< Página Anterior - Página 3 de 15 - Próxima Página >
|