Los televisores Smart TV abrieron un universo de opciones al incluir la conexión y la galería de herramientas que los usuarios pueden utilizar para mejorar la experiencia de mirar televisión. Como sucedió con los teléfonos inteligentes, los desarrolladores no pierden de vista la posibilidad de meter mano en la creación de estas aplicaciones y ahora lo pueden hacer de manera sencilla con Hybreed.
Se trata de una plataforma para desarrollar aplicaciones híbridas de atSistemas que es gratuita y que está basada en tecnologías web. Otra de sus condiciones la favorecen y es que permite la creación de apps multicanal, es decir, útiles no solo para el Smart TV sino también para los smartphones y tablets.
Si bien, se han creado proyectos SDK como Smart Allienace para convocar desarrolladores atentos a crear aplicaciones para Smart TV, solo LG y Samsung han logrado un mayor apoyo. En este caso, Hybreed permite crear apps que conectan distintas terminales con un Smart tv dándole al televisor una opción de navegación diferente.
Especialistas en el tema coinciden en que el futuro de estos generadores está orientándose a la consignación de aplicaciones híbridas para móviles, por lo que encontrar que plataformas del estilo de Hybreed ya pueden ponerse en funcionamiento en un Smart TV, es un gran paso para anexar a los televisores inteligentes dentro de los equipos conectados que requerirán de desarrollo constante.
03:30 PM - 6/4/2014 - {0} -
Los televisores de la nueva era se los denomina smart TV, cuyo nombre proviene de la misma forma en que fueron rotulados los teléfonos inteligentes, smartphone. En este caso, un conjunto de prestaciones que hacen que el aparato sirva para “algo más” que mirar televisión, han logrado que aquella pantalla haga las veces de pantalla de computadora o de consola, o simplemente una buena opción de cine en casa.
Los smart TV llegaron al mercado luego de que los fabricantes del segmento notaran que la gente pasaba más tiempo jugando, o mirando películas por servicio de streamming. Los televisores convencionales, no tenían más opciones que cambiar de canal de un rango de opciones que brindara una operadora de cable. Sin embargo, si el televisor también estuviera o estuviese conectado a la gran nube, todo podría cambiar.
Y así fue. Los televisores inteligentes llegaron a las estanterías con un abanico de posibilidades entre las que se cuentan: navegar por internet, revisar el correo electrónico, cuentas de redes sociales, mantener comunicación en tiempo real, ver y grabar películas, series o documentales, instalar un software, conectar dispositivos de almacenamiento externo, compartir contenidos multimedia, descargar videos, ver canales online o, simplemente, ver la grilla de un operador de cable.
Varias de las marcas de televisores inteligentes han dispuesto de sus propias tiendas de aplicaciones desde las cuales se pueden descargar tanto herramientas como software para actualizar la utilidad del smart TV. Lo bueno es que pese a que brindar más servicios, no son tan complejos como una computadora y brindan la última generación de LED o LCD.
10:43 PM - 3/4/2014 - {0} -
|