Quienes todavía no han vivido una experiencia tridimensional en sus hogares suponen que tener un televisor Smart tv 3D en casa es vivir con los anteojos puestos, al menos durante el tiempo de exposición frente al televisor. Pues no, ese y otros mitos más los sabrás con el uso, pero para quienes no se animan a adquirirlo aquí van algunas revelaciones.
Pues no. Los anteojos sólo los utilizarás durante la transmisión de programas que tengan calidad 3D, por ser un Smart tv 3D no significa que este no emita programación 2D, verás que la mayoría de los canales aún se pueden ver de forma tradicional, inclusive HD dejando las gafas de lado.
Por otro lado, se ha dicho mucho acerca de que los televisores Smart tv 3D pueden ser activos o pasivos, y que esto modifica la forma de ver televisión. Lo cierto es que no, se trata solo de una modificación de tecnología donde la diferencia radica en el angulo de visión y el costo.
En el caso de los Smart tv 3d pasivos, se pueden utilizar los anteojos que dan en el cine para apreciar las imágenes tridimensionales, esto es porque no requieren batería y supone una pérdida de brillo y resolución. En el caso de los activos, se utilizan gafas con batería, y lo que hacen es generar un oscurecimiento que permite ver la imagen 3D desde cualquier ángulo. La mayoría de los televisores con este modelo traen solo dos baterías y suelen ser más costosas.
10:57 PM - 2/4/2014 - {0} -
En junio comienza el encuentro de fútbol mundial más esperado, y aunque las verdaderas estrellas son los equipos y sus jugadores, en la previa de la competencia que tendrá cita en Brasil, los fabricantes de televisores se disputan la camiseta con la que jugarán en el partido. Marcas como LG, Samsung, Sony y Philips pelean por ofrecer el Smart tv que se encenderá en los hogares con la mejor propuesta.
Según se pudo saber, con el advenimiento del evento se podrían incrementar las ventas de Smart tv y televisores LED en hasta un 15% durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo período del año anterior. La crecida de ventas beneficia al mercado local debido a que el 97% de los televisores comercializados en el país se producen en Tierra del Fuego, con un 70% de piezas importadas.
Fuentes del sector empresario revelaron esta semana a Infobae que los precios de los televisores LED se mantendrían igual o más bajos que los de diciembre del año pasado. Incluso, ante el freno puesto en las financiaciones, se podrían dar mejorías con cuotas que van de 6 a 18 meses.
El incentivo de la Copa Mundial de Futbol será un gran aliciente para la industria y es por ello que se deben mejorar las pautas de ventas para no defraudar al consumidor. El titular de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, Alejandro Mayoral, aseguró que por primera vez los televisores LED superan la cantidad de unidades vendidas respecto a los LCD.
02:17 PM - 1/4/2014 - {0} -
|