En una entrada publicada en el sitio igdigital.com, el especialista en finanzas Federico Tessore echa luz el movimiento del dólar en la argentina, que hace algunas jornadas alcanzó los 16 pesos (el oficial). El autor de Empezar de cero dice que si bien una serie de maniobras emprendidas por el BCRA hicieron que la divisa cotice por debajo de aquel precio, "su comportamiento en las últimas semanas dejó a todos preguntándose qué tanto más subiría a futuro". ¿Cómo se explica que el dólar oficial cotice más alto que el dólar paralelo? Siguiendo un artículo publicado por El Cronista, Tessore señala que al faltar pesos en la calle bajan las ventas y así "las mutuales tienen el chorro cortado para abastecer de pesos informales". Según el especialista, empresas y comerciantes recurren a cuevas para cubrir gastos operativos (cubrir cheques, pagar sueldos, etc.), esto causado por el aumento de precios y la consecuente retracción del consumo. Así, hay una aclaración de relevancia. Según explica Tessore, se recurre al mercado informal por el siguiente hecho: una gran cantidad de empresas y comerciantes estarían facturando en blanco la mitad de sus operaciones, y el resto, naturalmente, es en negro.
12:09 PM - 10/9/2016
|
Descripción
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Home
Perfil
Archivos
Amigos
Publicaciones Recientes
-
-
-
-
-
Amigos
|