La creación de un fondo de emergencia es uno de los consejos que comparte Federico Tessore para los que atraviesan la crisis financiera de los 30 años. El especialista, CEO de Inversor Global, ya nos ha contado acerca de la importancia de elaborar un presupuesto y de calibrar un plan de ahorro que contemple inversiones que generen retorno.
La creación de un fondo de emergencia supone dividir las gastos discrecionales y los no discrecionales, entre los últimos aparecen el alquiler, los alimentos, los servicios, etc. Una vez realizado esto, y con un ánimo realista, hay que establecer cuán importantes son los gastos discrecionales (los relacionados al entretenimiento, por ejemplo) y comenzar a recortarlos para crear un fondo de emergencia.
Así, cuando surja algún imprevisto, el dinero no será extraído de la columna de los no discrecionales, sino de aquel fondo. Este interesante aspecto compartido por Tessore será en verdad útil para que la crisis financiera de los 30 años no pegue tan duro.
12:47 PM - 28/9/2016 -
|
Descripción
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Home
Perfil
Archivos
Amigos
Publicaciones Recientes
-
-
-
-
-
Amigos
|