El Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
La fecha tuvo su origen el 28 de mayo de 1987, en el V Encuentro Internacional de Salud de la Mujer , que se realizó en Costa Rica. En esa oportunidad la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC), propuso esta “campaña por el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos” en el marco de un taller sobre “Problemas y estrategias para el manejo del embarazo indeseado en América Latina”.
La RSMLAC hace, cada 28 de mayo, un “llamado a la acción”, este año utilizó el lema: “Nuestros cuerpos, nuestras vidas, nuestra salud. Por el derecho y la libertad de decidir”.
Para la RSMLAC los “Derechos Sexuales y Reproductivos” implican, entre otras cosas:
La oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor tanto desde dentro de la prueba como desde dentro de la alegría
(Santa Teresita del Niño Jesús)
Conozca y difunda
Devociones y Promesas
pulse aquí
Rece por la Patria y la Familia
|
Ø Garantizar el acceso a métodos anticonceptivos que otorguen doble protección y sean eficaces
Ø Garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo
Ø Derogar las leyes punitivas sobre aborto
Ø Dictar leyes que permitan los matrimonios y adopciones para parejas del mismo sexo
Ø Garantizar el acceso a la anticoncepción de emergencia a todas las mujeres que la requieran, incluyendo a adolescentes sin requerir la autorización parental.
Ø Asegurar que no existan restricciones a los servicios de salud sexual y reproductiva, tales como la anticoncepción de emergencia o el aborto legal, sobre la base de razones religiosas.
Ø Rechazar las políticas que censuran las acciones de las organizaciones en relación al aborto.
Ø Asegurar que las y los adolescentes accedan a servicios de salud sexual y reproductiva de alta calidad, acogedores y sin restricciones, sin requerir autorización parental y en condiciones de respeto a la confidencialidad.
Ø Garantizar que no se exija autorización del cónyuge o del padre para acceder a servicios de salud sexual y reproductiva, en especial, de esterilización quirúrgica voluntaria o de anticoncepción.
Cofirmaron el proyecto de “ la Checha ”, sus compañeros de bloque Victoria Donda y Ariel Basteiro. FIN |