urielv1

EL DESCANSO Y LA DIVERSION...

04:45 AM, 26/9/2011 .. 0 comentarios .. Link
Hijos míos, todos debéis aprender el valor del descanso y la eficacia del esparcimiento.
Libro de Urantia. Pág.1543



Durante demasiado tiempo, se nos enseñó que la vida espiritual requería de sacrificios y penitencias, en cambio Jesús viene a decirnos lo muy necesario que es el descanso y el esparcimiento, porque él nos ayuda a hacer con mucho más ganas nuestro trabajo diario y sobre todo porque lo que nos hace espirituales, no es lo que hacemos, sino el cómo lo hacemos. Acordarse de Dios en el templo o en los momentos de meditación es lo lógico y no tiene mayor valor si en ello no ponemos nuestra conciencia alerta. Pero acordarse de que somos hijos de Dios y actuar como tales en una fiesta, o en medio de una multitud, o cuando vamos de compras, tiene mucho mayor mérito, porque nos estamos demostrando a nosotros mismos, que "nada de lo que haga un hijo de Dios es ordinario.2049"y que Dios no está lejos, ya que mora en nosotros.
Jesús era amistoso, no titubeaba en asistir a banquetes, no solamente con sus amigos sino que también lo hacía con los fariseos y publicanos y no podemos olvidar que su primer milagro fue hecho a petición de su madre, para que en una fiesta de matrimonio no faltara el vino. Jesús no necesita de nuestras privaciones, él nos quiere caminando alegres, aún cuando a veces el Camino pueda ser cuesta arriba, porque en la alegría se encierra la fuerza del optimismo, que a su vez hace que las dificultades se aminoren, porque somos capaces de verlas con mayor serenidad.
"Dejad que el hombre se divierta; dejad que la raza humana encuentre placer de mil y una maneras; dejad que la humanidad evolucionaria explore todos los tipos de autogratificación legítima, los frutos de su larga lucha biológica hacia arriba. El hombre bien ha ganado algunas de sus felicidades y placeres de hoy en día. ¡Pero no olvidéis el objetivo del destino! 943" Este destino es la eternidad, pero ella no se gana con letanías repetidas, ni con falsas virtudes, sino viviendo en plenitud la vida que a cada uno le toca vivir, porque "la religión como experiencia humana, progresa de la esclavitud del temor primitivo del salvaje evolutivo, hasta la libertad de fe sublime y admirable de aquellos mortales civilizados, que son conscientes de la filiación con el Dios eterno, pues la verdadera religión no es un sistema de creencia filosófica que se pueda razonar y sustanciar mediante pruebas naturales, tampoco es una experiencia fantástica y mística de sentimientos indescriptibles de éxtasis, que tan sólo puedan disfrutar los devotos románticos del misticismo. La religión no es el producto de la razón, pero vista desde adentro, es totalmente razonable. La religión es la experiencia de la divinidad en la conciencia del ser moral de origen evolucionario; representa la verdadera experiencia con las realidades eternas en el tiempo, la realización de las satisfacciones espirituales aún en la carne. La experiencia religiosa más elevada, no depende de actos previos de creencia, tradición o autoridad; tampoco es la religión el vástago de sentimientos sublimes y emociones puramente místicas. Más bien es una experiencia profundamente honda y real de comunión espiritual, con las influencias espirituales residentes en la mente humana, y en cuanto dicha experiencia se pueda definir en términos de psicología, es simplemente la experiencia de experimentar la realidad de creer en Dios como la realidad de tal experiencia puramente personal.1105"
Jesús "no consideraba este mundo como un valle de lágrimas, más bien lo consideraba la esfera donde nacen los espíritus eternos e inmortales, por tanto el valle para forjar almas.y ellas se desarrollan mejor en un ambiente de alegría y buen humor porque "el corazón alegre hermosea el rostro y es una fiesta constante. Mejor es lo poco con el temor al Señor, que el gran tesoro donde hay turbación. Mejor es la comida de legumbres donde hay amor, que de buey engordado donde hay odio. Mejor es lo poco con justicia, que la muchedumbre de frutos sin derecho'. `Un corazón alegre es como un buen remedio'. `Más vale un puño lleno con descanso, que ambos puños llenos con pena y aflicción de espíritu'. Mucho de la pena del hombre nace de la desilusión de sus ambiciones y de las heridas a su orgullo. Aunque los hombres tienen el deber para consigo mismos de hacer lo mejor que pueden con sus vidas en la tierra, habiendo hecho ese sincero esfuerzo deberían aceptar su destino con alegría, y aplicar su ingenio a sacar el mayor provecho de lo que les tocó en suerte. Muchísimos de los problemas de los hombres se originan en el temor que alberga su propio corazón.1674
El gran error de la Iglesia fue rendir pleítesía al Cristo crucificado en vez de hacerlo a Jesús resucitado, porque creó el culto al sufrimiento, siendo que Jesús pidió expresamente " no describáis a vuestro Maestro como varón de dolores. Las futuras generaciones deben conocer también nuestra felicidad radiante, el entusiasmo de nuestra buena voluntad, y la inspiración de nuestro buen humor. Proclamamos un mensaje de buenas noticias, contagioso en su poder transformador. Nuestra religión late con nueva vida y nuevos significados. Los que aceptan esta enseñanza se llenan de alegría y su corazón los impulsa a regocijarse para siempre. Una felicidad en crecimiento constante es siempre la experiencia de todos los que están seguros de Dios. Cuando mis hijos tengan autoconciencia de la seguridad de la presencia divina, esa fe les expandirá la mente, les ennoblecerá el alma, les reforzará la personalidad, les aumentará la felicidad, les profundizará la percepción espiritual, y aumentará su capacidad para amar y ser amados. 1766"
Vivamos pues con alegría, que la sonrisa y la ternura hacia nuestros hermanos sea nuestra carta de presentación, porque de esta manera ellos sabrán que "la amistad intensifica el gozo y glorifica los triunfos de la vida.1776"
yolanda silva solano

--
EL SERVICIO ES UN IMPULSO INTRINSECO DEL ALMA, EXACTAMENTE COMO EL DESEO ES EL MOTOR DEL EGO " Arcangel Miguel...



LAS LLAVES DEL REINO,

08:06 PM, 25/9/2011 .. 0 comentarios .. Link
Las llaves del reino de los cielos son: sinceridad, más sinceridad, y más sinceridad.
Libro de Urantia. Pág.415

¿Como una sola virtud nos puede abrir las puertas del Reino? ¿Acaso no es más importante el conocer los atributos de Dios? o ¿dejarlo todo para seguir a Jesús como lo hicieron los apostóles? Al parecer nada de esto es más importante que la sinceridad que podamos albergar en nuestro corazón, porque no es sólo el LU que nos habla de ella ya que el Corán y la Sunnah hablan sobre la sinceridad y dicen: “la sinceridad es la base fundamental para el cultivo en el hombre de las virtudes y buenas cualidades contenidas en el Islam. Y todas las acciones están condicionadas por la sinceridad de la intención. Pues si ésta es sana, todas las acciones se convertirán en actos de adoración.” y la Torá “con su habitual sinceridad lacónica, nos relata como enfocarse en el bien en vez de lamentarse...”- “ La sinceridad es la rama del temor reverencial...”. Si las religiones le dan tanta importancia a la sinceridad, es porque es evidente que ella es el único escudo que nos puede librar del auto engaño, podemos engañar a los hombres, pero no podemos engañar a Dios, quien nos juzga no por lo que hacemos, sino por las intenciones que motivan nuestras obras. Jesús nos dijo: “Vosotros debéis juzgar a vuestros semejantes por sus acciones, el Padre celestial juzga por las intenciones. 1576" porque “el Dios del cielo ve tanto los motivos íntimos del alma así como vuestras pretensiones exteriores y vuestras manifestaciones de devoción”1826, porque lo importante no es tanto lo que hacemos, sino la intención y el grado de conciencia que ponemos en lo que hacemos.
Jesús dijo a los fariseos: ¡cuán cuidadosamente limpiáis lo de afuera de los vasos y de los platos, mientras que las vasijas del alimento espiritual están sucias e impuras.! Os aseguráis de presentar una apariencia piadosa y santa ante el pueblo, pero vuestra alma interior está llena de mojigatería, codicia, extorsión y todo tipo de maldad espiritual. ¿Acaso no comprendéis hombres necios que el Dios del cielo ve tanto los motivos íntimos del alma así como vuestras pretensiones exteriores y vuestras manifestaciones de devoción.? 1826. Jesús decía que a los fariseos les “falta la visión de conjunto, porque se cuelan el mosquito y se tragan el camello.1736" Creo que la gran mayoría de nosotros merecemos una reprimenda similar, porque no avalamos con nuestras obras lo que dicen nuestros labios, si así no fuese, el mundo sería algo muy diferente a lo que realmente es. Los templos pueden atiborrarse de gente pero ¿ cuántos de esos fieles viven las enseñanzas de Jesús en su vida cotidiana.? No podemos pretender ser sinceros con Dios y con los demás, si primero no lo somos con nosotros mismos, lo cual no es nada fácil, porque somos los reyes del autoengaño y además porque somos de tres maneras:como creemos que somos, como nos ven los demás y como realmente somos, por tanto para conocernos necesitamos aceptarnos con nuestras cualidades y también con nuestros defectos o carencias, para hacer fructificar las primeras y corregir las segundas

Ser sincero es ser congruente con nuestros actos, que ellos reflejen fielmente lo que afirman nuestros labios, ante Dios y ante los hombres, respetando nuestra palabra dada como algo sagrado. Ser sincero es evitar las ambivalencias y divisiones internas. Podemos cambiar nuestro juicios y creencias, pero siempre y cuando lo hagamos en forma consciente y no como una veleta movida por la opinión ajena o por el orgullo de creernos superiores a los demás, porque sabemos un poco más.

Los invito a un pequeño examen de conciencia para calibrar como anda nuestra sinceridad.

1.- Los pensamientos positivos y las decisiones que tomo en mis momentos de reflexión u oración ¿lo mantengo y les doy vida en mi quehacer cotidiano? ¿En forma concreta qué estoy haciendo para evolucionar? ¿Reconozco mis culpas, mis intransigencias? ¿Reconozco sin envidia las cualidades y los éxitos de los demás?

2.- La mentira es el antónimo de la sinceridad, por eso para darnos cuenta el grado de nuestra sinceridad, tal vez sea bueno preguntarnos: ¿Miento para quedar bien ante los demás.? ¿Vivo justificando mis actos en vez de reconocer mis errores.? ¿Soy superficial en momentos que debiera tomar decisiones en forma consciente.? ¿Confundo la sinceridad con la falta de tino y discreción .?

Este punto es digno de ser tomado muy en cuenta, porque muchas veces pretendiendo ser sinceros, herimos gratuitamente a los demás, olvidando que “la sinceridad cumple mejor su función cuando está unida a la discreción 1961" porque debería suponerse que “en la medida que crecéis en edad y os volvéis más expertos en los asuntos del reino, seréis más discretos en vuestro corazón, con los mortales fastidiosos y seréis más tolerantes en la convivencia con vuestros hermanos testarudos. El tacto es señal de poderío social y la tolerancia es la marca de un alma grande. Si poseéis estos raros y valiosos dones, a medida que pasan los días os volveréis más alertas y expertos en vuestros esfuerzos por evitar todo malentendido social innecesario. Estas almas sabias son capaces de evitar muchos de los problemas que atribulan a los que sufren por falta de ajuste emocional, a los que se niegan a madurar y a los que se niegan a envejecer.1740"

La sinceridad sin este tacto necesario para tratar a nuestros hermanos, se convierte en un arma destructora, si no se sabe dosificar según la capacidad de recibir del receptor. “Aunque estés efectivamente armado para encarar las situaciones difíciles de la vida, no puedes esperar mucho éxito, a menos que estés equipado de esa sabiduría de mente y encanto de personalidad que te permite ganar el apoyo y la cooperación sincera de tus semejantes. No puedes esperar éxito ni en el trabajo secular, ni en el trabajo espiritual, a menos que aprendas como persuadir a tus semejantes. Para convencer a los hombres, simplemente debes tener tacto y tolerancia.” 1774

La hipocresía también es contraria a la sinceridad, ella no es la mentira propiamente tal, sino más bien el engaño de decir con nuestros labios, lo que no está sintiendo nuestro corazón o cuando aparentamos ante los demás algo que sabemos que no somos, cuando actuamos sólo para mantener las apariencias. Jesús al respecto dijo: “Sois meticulosos en pagar el diezmo y ostentosos en dar limosna, pero a sabiendas rechazáis la palabra de Dios y negáis la revelación de su amor. Ay de todos los que desprecian la revelación del Padre mientras buscan los asientos principales en la sinagoga y anhelan el saludo halagador en el mercado. 1826" ¡Cuántas veces al día nos transformamos en fariseos, iguales a estos seres a quienes reprendía Jesús:?

Debemos reconocer que a nuestra fe, a nuestra espiritualidad le falta mucha honestidad para ser lo que el Señor espera de cada uno de nosotros, Jesús conocía nuestras debilidades humanas por eso nos exhortaba: “Evitad la deshonestidad y la injusticia en todos vuestros esfuerzos por predicar la verdad y proclamar el evangelio. No busquéis un reconocimiento no ganado y no anheléis una simpatía no merecida. Amad, recibid libremente de las fuentes divinas y humanas, sea cual fuese vuestro merecido y amad libremente en retribución. Pero en todas las otras cosas relacionadas con el honor y la adulación, buscad tan sólo lo que honestamente os pertenece. 1740"

Reflexionemos en estas líneas y trabajemos por ser cada día un poco más honestos en nuestros actos, no olvidemos que sin la llave de la sinceridad, no podremos entrar en el Reino.

yolanda silva solano



{ Página Anterior } { Página 35 de 165 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

COMO SERA LA ASCENSION...
EL CREADOR - LA META ES AMAR...
EL TACTO...
MUSICAL RAPTURE. ( Extasis Musical ), PARA EL 11-11-11...
NOVIEMBRE 2011: SOÑANDO TU SUEÑO DESCABELLADO...

Amigos

viviplenohoy
bahb
buenosairesluz
jeancartiersur
mariana
lapergola
SOFIA
lorena
myrienci
FelinaRomantic
martha67
yulita