Varillas de Hierro Home | Perfil | Archivos | Amigos
Enterate de las últimas novedades sobre los materiales de construcción. Varillas de hierro, ladrillos, hormigón y mucho más.

Varillas de hierro como accesorio para alambrados electricos16/9/2014
Si estás pensando en construir un alambrado eléctrico, te contamos cuáles son los materiales de construcción que necesitas para realizarlo. Los accesorios que se requieren para la correcta instalación de un alambrado son variados y todo ellos necesarios. Aisladores: están construídos con diferentes materiales y formas, entre los que se encuentran los aisladores campanita, dobles o rienda, el separador corto y la roldana. Otro, es el cable o cinta electroplástica. Estos productos se utilizan generalmente para los alambrados de rotación de pasturas. Las características de estos, son: posee 6 hebras de acero inoxidable y 15 hebras de monofilamentos con protección UV. Su presentación es en rollos de 250, 500 y 700 metros. Cinta, que posee 5 hilos conductores de acero inoxidable y monofilamentos color blanco con protección UV, esta cinta tiene de 1,5 cm de ancho y viene en rollos de 200 y 400 mts. Y por otro lado, e igual de importante, varillas de hierro. Estas se utilizan como sostén del alambrado y pueden utilizarse las siguientes clases de varillas: varillas plásticas con alma de acero, varillas de hierro en 8 o 10 mm con rulo inyectado.
0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Las varillas de hierro como refuerzo de las construcciones hacia arriba9/9/2014
Cuando empezamos a construir nuestra casa, es importante que desde sus cimientos sean lo más sólidas que podamos conseguir. Y para ello, lo más recomendable es reforzar las paredes de concreto con varillas de hierro. El procedimiento más recomendado es el que se detalla a continuación. Primero, es necesario limpiar y lavar los cimientos, para que al momento de colocar la mezcla quede bien pegada al cimiento. Se colocan las primeras dos hiladas de bloques de hormigón y se rellenan sus huecos de concreto. Luego, se colocan los refuerzos de las varillas de hierro horizontalmente: en cada hila una varilla lisa #2, y cada tres hiladas una varilla #3 corrugada. Luego se coloca la viga corona o de cierre en la parte superior de la pared. Algunas otras cuestiones que pueden servirte, es chequear la cantidad de agua en la mezcal y en el concreto, hacer cantidades que se puedan gastar en una hora máximo, para evitar que se endurezca la mezcla. Otro dato, es regar con agua las paredes, durante los cinco primero días después de pegar el bloque y cuidar que los bloques que tienen las varillas de refuerzo se rellenen con concreto. Los bloques que no tiene varillas verticales no se rellenan.
0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Página 4 de 13
Página Anterior | Página Siguiente