|
Enterate de las últimas novedades sobre los materiales de construcción. Varillas de hierro, ladrillos, hormigón y mucho más. |
La composición de las varillas de hierro y las cualidades que le brinda | 12/8/2014 |
|
El hierro se puede presentar en diferentes formas y variantes. Una de ellas son las varillas de hierro. Los diferentes resultados que ofrece en cuanto a su calidad, depende de la presencia o ausencia de otros metales: la adición de manganeso le confiere una mayor resistencia frente al impacto, el tungsteno, le permite soportar temperaturas mas altas.
Los efectos que la aleación confiere a las varillas de hierro son: mayor resistencia y dureza, mayor resistencia al impacto, mayor resistencia al desgaste, mayor resistencia a la corrosión y mayor resistencia a las altas temperaturas.
También se producen variaciones según el material con el que se produce la aleación: si es con aluminio, éste actua como desoxidante para el hierro fundido y produce acero de grano fino.
Si bien el azufre se considera una impureza en la fabricación de hierro, algunas veces se agrega intencionalmente en grandes cantidades para aumentar la maquinabilidad.
Con boro aumenta la templabilidad y con cromo aumenta la profundidad del endurecimiento y mejora la resistencia al desgaste y corrosión.
|
0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente |
Normas de calidad para la varillas de hierro laminadas | 5/8/2014 |
|
Entre los tipos de varillas de hierro posibles, existen una variante muy utilizada entre los materiales de construcción: las varillas de hierro lisas de sección circular laminadas.
Estos son aceros destinados a la construcción que por sus características mecánicas y gran ductilidad son adaptables a todos los trabajos en obra y en procesos industriales de corte y doblado.
Las varillas de hierro de construcción lisos son producidos por Acerbrag para ser utilizados en armaduras de hormigón armado. Son laminadas en caliente, lisas de sección circular. Para fabricarlas se controlan según la norma IRAM-IAS U500-502.
Para el doblado de barras lisas, se deben respetar los radios de curvatura especificados en la norma IRAM-IAS-U500-502 utilizando un mandril de las dimensiones indicadas en la tabla de referencia.
|
0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente |
|
|