Lo que se conoce como “la nube” es un espacio donde nosotros podemos almacenar archivos, ejecutar aplicaciones, etcétera. Lo podemos pensar como un gran espacio donde podemos seleccionar nuestras parcelas y usarlas. Servicios como Dropbox, Box, y los más recientes SkyDrive y Google Drive nos permiten tener nuestros archivos disponibles en el momento en que queremos.
Las nuevas tecnologías nos demandan que también nuestros archivos estén en movimiento. Y ahí entra en juego el almacenamiento en la nube, también conocido como “cloud computing“. A través de esta modalidad podemos acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar en el que estemos.
¿Qué necesitamos para almacenar información en “la nube”? Conexión a Internet, como por ejemplo de banda ancha Wi-Fi . Para subir archivos a la nube cuanto mejor sea la velocidad de conexión a Internet, más rápido podemos almacenar los archivos online.