|
Okocha: "La camiseta que visto con más orgullo"
Estrella y jugador más creativo de la selección nigeriana, Augustine Okocha se dispone a disputar la última Copa Mundial de la FIFA™ de su carrera. Tras la decepción que supuso Francia 98, las Águilas Verdes sueñan con dejar el pabellón bien alto en Asia y ser el orgullo del continente africano. Será un reto difícil, habida cuenta de la dura competencia que presentarán Camerún y Senegal. La ausencia de presión que ello conlleva y la condición de "tapado" que tiene esta vez Nigeria es algo que "Jay Jay" aprecia sumamente. ¿Y si Nigeria diese la campanada en esta ocasión?

¿Qué posibilidades tiene Nigeria en esta Copa Mundial?
Nuestro grupo es el más difícil de todos. Todos los equipos tienen opciones de clasificarse. Nosotros no tenemos nada que perder. Sería digno caer ante Argentina, Suecia o Inglaterra. Eso puede suponer una ventaja. Cada partido será en cierto modo una final. Sin embargo, nuestro objetivo es clasificarnos para octavos de final.
¿Qué país es la gran potencia del continente africano?
En estos momentos Camerún es el mejor equipo de África. Senegal no le anda muy a la zaga. La Copa Mundial es muy distinta de la Copa Africana o de los Juegos Olímpicos. Nigeria tiene mucha experiencia en el torneo mundial. Nuestro objetivo es clasificarnos para la segunda ronda, aunque seamos conscientes de que será difícil, porque nos ha tocado un grupo muy complicado.
Francia parece una de las grandes favoritas. ¿Se percibe así también en África?
Es cierto que Francia está un paso por delante, al igual que Argentina. Pero, cuidado, nunca se gana un partido antes de jugarlo. En el fútbol puede haber muchas sorpresas. ¿Por qué no nosotros?
Usted, que juega en Francia, ¿cómo explica esta hegemonía?
Aprendí mucho antes de llegar al fútbol francés. La principal ventaja de la selección francesa es que la mayor parte de sus integrantes juegan en el extranjero. Su experiencia es un factor añadido para el combinado nacional. Con Nigeria ocurre lo mismo. Muchos de nosotros jugamos en Europa.
Háblenos de su grupo. ¿Qué opina de Argentina?
Es sin duda una de las favoritas. Tiene muchos buenos jugadores, que actúan en los mejores campeonatos. Tenemos la suerte de conocerlos bien, porque les seguimos todas las semanas. Es una ventaja para nosotros. Pero Argentina sigue siendo un equipo muy potente.
¿Suecia?
Es un encuentro un poco engañoso. Podría pensarse que vamos a ganar nosotros, pero es complicado: sólo conocemos a unos cuantos jugadores de ese equipo, que practica un juego muy táctico y defensivo. Quizás sea un choque muy disputado.
¿E Inglaterra?
Es un partido que no podemos perder. Los ingleses nos colonizaron. Para nuestro pueblo será el encuentro más importante, incluso más allá de la victoria. Pero sabemos que Inglaterra tiene un equipo muy bueno. Será a la vez un partido muy difícil y muy especial para nosotros.
¿Qué recuerdo le ha quedado de Francia 98?
No comprendimos cómo pudimos caer contra Dinamarca (1-4). Es increíble. Siempre se puede perder un partido, pero no de esa manera.
¿Cómo afrontan ustedes Corea/Japón 2002?
Nuestro objetivo es seguir mejorando. Antes, siempre nos faltaba preparación. Esta vez deberíamos tener el tiempo y los medios de rendir más y de hacer nuestra mejor Copa Mundial.
¿Puede ser más concreto?
Ya hemos disputado varios partidos amistosos, algo que antes era extraño. Esto forma parte de una buena preparación, porque nos permite jugar juntos.
¿Hasta dónde pueden llegar?
Todos sabemos que tenemos talento, pero eso no siempre basta para ganar una competición, también hay que trabajar y organizarse para que beneficie al conjunto del equipo. Yo intento aportar la experiencia que he adquirido en Alemania y Turquía antes de llegar a Francia.
Después de diez años en la selección, ¿ha cambiado usted mucho?
Mi juego es más rápido que antes, y también más defensivo. Tengo una gran responsabilidad en el equipo. Ya hace mucho tiempo que estoy ahí. Era normal que llegase mi hora.
¿Siente envidia de la popularidad de que goza Senegal desde hace varios meses?
En absoluto. Es normal que sea el país africano más seguido por los medios de comunicación franceses, ya que está en el mismo grupo que Francia. Que la selección senegalesa sea el principal foco de interés podría beneficiarnos. Así tendrá más presión que Nigeria.
¿Los nigerianos deben esperar la Copa Mundial de la FIFA con impaciencia?
Es evidente que existe una gran expectación por parte del público. En Nigeria, el fútbol es como una religión. Tenemos el deber de hacer que nuestra afición esté orgullosa de nosotros.
¿Esta Copa Mundial de la FIFA será la última que usted dispute como jugador? ¿Qué es lo que siente?
Sí, es la última. Quiero estar tranquilo, no sentirme demasiado presionado. Quiero jugar con la mente libre. Le he aportado mucho a este equipo. Hemos conseguido una Copa Africana de Naciones, un título olímpico y varias clasificaciones para la Copa Mundial. Creo que he contribuido en gran medida a los mejores momentos de la selección nigeriana. Es la camiseta que visto con más orgullo.
FIFAworldcup.com
|
|
LEYENDAS DE LOS MUNDIALES
|
|