Bielsa y una sucesión plagada de intereses

Buenos Aires, 18 de junio (Télam).- El más que probable alejamiento de Marcelo Bielsa del seleccionado argentino, en algunos casos más inducido que confirmado por el propio entrenador, ya abrió una página negra en la historia del fútbol nacional por el desembozado manejo de intereses impulsado por el 'establishment' mediático que hoy 'reina' en el país.

Y la sucesión del entrenador se ve direccionada precisamente por esos medios que también postulan a su candidato, Oscar Ruggeri, después de bajarse de esa 'posibilidad' otro 'representante' del grupo como Carlos Bilardo.

Dentro de ese avance sobre la voluntad de quienes (o quien) deben tomar semejante decisión (Julio Grondona), se enmarcó una virulenta campaña de descrédito para Bielsa, para el coordinador de selecciones nacionales, José Pekerman, y los jugadores, en ese orden.

Los encendidos elogios vertidos sobre las cualidades del técnico rosarino trocaron ahora en feroces críticas por su 'falta de flexibilidad' para mudar de ideas según las circunstancias, algo que en la exitosa etapa de eliminatorias se destacó.

Y lo peor es que estos conceptos laudatorios de un principio y hasta ofensivos de ahora, salieron de las mismas bocas, obviamente que siempre por interesadas razones que, aunque trataban de mostrar lo contrario, soslayaban lo esencial, que era el aspecto futbolístico.

La postulación de Ruggeri, un emblemático del seleccionado argentino, pero como jugador y capitán, no se equipara y por ende no se justifica bajo ningún concepto respecto de su carrera como técnico, tan breve como carente de mérito.

Dos pasos cortos e intrascendentes por San Lorenzo y las Chivas de Guadalajara no sostienen, ni mucho menos, siquiera la inclusión del 'Cabezón' en una lista racional de candidatos potables para hacerse cargo nada menos que del seleccionado argentino.

Pero su 'integración' al medio, que no es precisamente el del que debería ser su ámbito natural de trabajo, lo lleva inclusive a mostrarse ante la prensa como si fuera el candidato excluyente que llega por condiciones propias y no como títere de voluntades ajenas.

Por eso Grondona, tan hábil para negociar como orgulloso de su poder, se resiste a que le impongan el técnico sus 'socios' televisivos, y ya lanza sin tapujos al propio Pekerman para el cargo, "porque podría solucionar varios problemas".

Es sabido que 'José' siempre se resistió a hacerse cargo de los mayores, prefiriendo manejarse entre chicos a los que condujo por caminos exitosos.

"Mi mundial no es este, pero podría ser el próximo", dijo alguna vez Pekerman, cuando la llegada al cargo de Bielsa todavía no era un hecho concreto. Y si es fiel a su palabra, entonces el sillón 'eléctrico' del seleccionado debería tener su nombre escrito. El tercer hombre para el puesto es el que impulsa la gente desde la lógica y la coherencia: Carlos Bianchi.

Pero por esos vericuetos del poder parece que el 'Virrey' no tiene espacios para penetrar, quizás porque tenga con Bielsa y su antecesor, Daniel Passarella, un punto en común mal visto desde 'arriba': la indocilidad.

Y todo, en definitiva, vuelve a pasar por el mismo meridiano, el de los intereses empresarios que no valoran la excepcional honestidad de Bielsa (sobre todo en este momento del país) y también su capacidad, no exenta de errores normalmente humanos.

Pero esta manipulación puede hacer estragos aún mayores que una eliminación en primera ronda de un mundial, aunque se esté haciendo en caliente, con la herida en carne viva. Porque si se apura el tiempo de la elección (de hecho, Bielsa todavía no se fue), se estará prestando oídos a quienes no merecen ser escuchados.

Habrá que ver entonces si el 30 de julio, cuando en Varsovia se reúnan todos los entrenadores que tomaron parte del mundial, convocados por FIFA con el fin de evaluar lo actuado en Corea-Japón, Bielsa concurrirá siendo todavía el técnico vigente del seleccionado argentino.

O si allí, en la capital de Polonia, el 'Loco' tendrá que cumplir con un compromiso protocolar mientras otro 'goza' de las mieles del cargo que se le vence a fin del corriente mes. Sería saludable que en este caso, como debería ocurrir en tantos otros, el sentido común fuera el que tuviera 'la última palabra'.

(Télam)


HORA KOREA-JAPON

CANTIDAD DE GOLES
161
| Todos los Resultados |
LAS SEDES
Sedes Korea
Incheon
Suwon
Daejeon
Chonju
Kwangju
Seúl
Ulsan
Taegu
Busan
Seogwipo

Sedes Japón
Niigata
Kobe
Osaka
Oita
Shizuoka
Sapporo
Miyagi
Ibaraki
Saitama
Yokohama

FIXTURE

Todos los grupos


MUNDIALES ANTERIORES

Toda la historia


LEYENDAS DE LOS MUNDIALES

Maradona, Roberto Baggio, Johan Cruyff, Zinedine Zidane, Paolo Rossi, Bobby Charlton, Franz Beckenbauer, Ferenc Puskas, Pelé, Romario


CAMARAS EN VIVO

Sapporo, Ibaraki, Saitama, Yokohama, ...


® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - © 1998-2012 - Todos los derechos reservados