|
Ballack: “Es una situación estúpida perderme la final”
El volante alemán, que con sus goles llevó a su equipo a la máxima instancia, está desconsolado por la amonestación que le impedirá jugar el próximo domingo en Yokohama. “Estoy amargado y, a la vez, contento de que mis compañeros estén en la final”, declaró Ballack.
Michael Ballack, el "joven Beckenbauer", soñaba con llegar a la final del Mundial y lo consiguió, pero no podrá jugarla. Un gol suyo colocó a Alemania en el paraíso. Una falta que le hizo al coreano Chun-soo Lee le impedirá estar en la final, la séptima del equipo germano, que se disputará el próximo día 30 en la ciudad japonesa de Yokohama.
"Esta es una situación estúpida porque mi sueño era jugar la final, pero no estaré en ella", dice Ballack, de 25 años, el alma futbolística de los triple campeones mundiales. Ballack vivió el martes en Seúl cinco minutos increíbles en el partido contra la anfitriona Corea del Sur: en el 71 el árbitro, el suizo Urs Meier, le mostró una tarjeta amarilla y en el 75 anotó el gol que vale una final.
El nuevo "Kaiser" debió de sentir alegría y tristeza al mismo tiempo, pero no eran momentos para arrepentirse de la falta, calificada después por su entrenador, Rudi Voeller, como "absolutamente necesaria". "Mis primeros pensamientos son de amargura", dijo un compungido Ballack", pero "estoy muy contento de que mis compañeros estén en la final".
Es una pena que Ballack no dispute la final después de sacrificarse por el equipo durante el Mundial sin estar a tope por los mismos problemas musculares que afectaron a más de una estrella debido a la larga temporada europea, al final de la cual necesitó analgésicos para aliviar los dolores en el pie derecho.
Ballack era la gran esperanza de Alemania para ganar el que sería su cuarto título mundial, pero su baja abre muchas interrogantes sobre las posibilidades de una selección de juego gris pero tremendamente eficaz a la hora de los resultados: ganó los octavos, los cuartos y la semifinal por un gol a cero.
El propio Ballack, que cierra una brillante temporada, lo admite: "en el mundo muy pocos habrían apostado mucho dinero por la llegada de Alemania a la final". Elegido el mejor jugador de la Bundesliga, apodado el "joven Kaiser" por su visión de juego, manejo de las dos piernas y disparo, Ballack cumplió su papel de líder de una selección alemana escasa de talento.
Sin embargo no tuvo ningún reparo en señalar a Oliver Kahn como al "verdadero líder" de la selección alemana, en respuesta a las declaraciones del ex capitán Franz Beckenbauer que lo cuestionaba tras el empate de la primera fase con Irlanda (1-1).
Pero Ballack, que acaba de ser transferido al Bayern Múnich, mostró su desacuerdo con el "kaiser" al afirmar que Kahn es el "verdadero líder" del equipo. Sin embargo, el capitán y arquero sostiene que "acá no hay estrellas".
Kahn pone como ejemplo a lo que Ballack hizo anoche: "Tuvo que arriesgarse a recibir una tarjeta amarilla por el bien del equipo. Esto es un buen ejemplo de cómo trabaja nuestro conjunto".
Terra / Foto: (AP)
|
|
LEYENDAS DE LOS MUNDIALES
|
|