Sociedad | Locales
La Cooperativa Eléctrica de Pergamino (CELP) advierte sobre el aumento de intentos de estafas telefónicas en los que los estafadores se hacen pasar por trabajadores de la CELP para obtener información personal. Los usuarios deben estar alerta y no proporcionar datos sensibles ni códigos a desconocidos.
En los últimos días, la Cooperativa Eléctrica de Pergamino (CELP) ha registrado un crecimiento preocupante en los intentos de estafas telefónicas que involucran a sus socios y usuarios. Los estafadores utilizan artimañas engañosas, haciendo referencia a la CELP y solicitando acciones que ponen en riesgo la seguridad y privacidad de las personas.
Uno de los métodos más comunes empleados por estos estafadores es el uso de llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp en los que afirman ser representantes de la CELP y solicitan visitar el domicilio o comercio bajo el pretexto de realizar trabajos eléctricos. Es importante destacar que, en la gran mayoría de los casos, los trabajos que realiza la cooperativa son externos y no requieren el ingreso a las viviendas o locales.
Además, se han reportado casos en los que los estafadores envían a las víctimas un código a través de WhatsApp y luego solicitan que se les proporcione ese código. La CELP enfatiza que no solicita ningún tipo de código a sus usuarios ni se comunica a través de WhatsApp para este propósito.
Es fundamental que los usuarios estén alerta y desconfíen de cualquier solicitud inusual o sospechosa que reciban por teléfono o mensajes de texto. En caso de recibir una llamada o mensaje sospechoso, se recomienda no proporcionar información personal, números de teléfono ni códigos a desconocidos.
La CELP toma en serio la seguridad y privacidad de sus socios y usuarios y está trabajando en la difusión de esta alerta para prevenir futuros intentos de estafa. Es importante que la comunidad esté informada y se proteja contra estas prácticas fraudulentas que buscan aprovecharse de la buena fe de las personas.
La cooperativa agradece a quienes han compartido sus experiencias y denunciado estos intentos de estafa, ya que ayudan a crear conciencia sobre este problema y a prevenir que otros caigan en la trampa de los estafadores.
La CELP insta a la comunidad a estar alerta y a no proporcionar información sensible a desconocidos, y recuerda que sus operarios no necesitan ingresar a los domicilios para llevar a cabo trabajos eléctricos.