Sociedad | Según un informe

Alertan por más de 80 mil autos «mellizos» que circulan en Argentina

Según un informe de las ONG Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina, encabezadas por Javier Miglino, el 80% de estos vehículos son camionetas y utilitarios de mediano y gran porte. Las ventas se realizan, en muchos casos, a través de plataformas como Facebook Marketplace y OLX.

Alertan por más de 80 mil autos «mellizos» que circulan en Argentina Alertan por más de 80 mil autos «mellizos» que circulan en Argentina Alertan por más de 80 mil autos «mellizos» que circulan en Argentina Alertan por más de 80 mil autos «mellizos» que circulan en Argentina Alertan por más de 80 mil autos «mellizos» que circulan en Argentina
Hace 9 horas.

Escuchar esta noticia

En la Argentina circulan más de 80 mil automóviles “mellizos”, una modalidad de fraude automotor que crece a ritmo preocupante y afecta a compradores desprevenidos en todo el país. Así lo denunció el abogado Javier Miglino, titular de las ONG Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina, en diálogo con Noticias Argentinas.

Según explicó el letrado, se trata de una operatoria delictiva sofisticada: los delincuentes roban autos, falsifican documentación —título, cédula verde, seguros, VTV y patentes— y los revenden como si fueran legítimos. “Las víctimas pagan primero y revisan después. Cuando llegan al Registro Automotor descubren que el auto no existe o que fue robado”, detalló Miglino.

El experto precisó que en estos casos actúan dos bandas criminales: una dedicada al robo violento y otra a la falsificación de documentos, que luego se utilizan para comercializar los vehículos a través de plataformas digitales como Marketplace o OLX.

Los autos “mellizos” —nombre que recibe esta modalidad porque reproducen los datos de un vehículo idéntico y legal— no presentan pedidos de captura debido a que sus patentes pertenecen a otros vehículos sin antecedentes. “De esa forma pueden circular sin ser detectados”, explicó Miglino.

El abogado recordó que el Artículo 292 del Código Penal prevé penas de tres a ocho años de prisión por falsificación o uso de documentación adulterada de un vehículo. Además, recomendó que las operaciones de compra se realicen directamente en el Registro Automotor, evitando horarios en los que las oficinas estén cerradas.

Miglino también alertó sobre la conexión entre estos delitos y las llamadas “viudas negras”, mujeres que seducen y drogan a sus víctimas para robarles. “Muchas de ellas roban los vehículos que luego terminan convertidos en autos mellizos”, indicó. En julio de 2025, dos mujeres fueron detenidas en Villa Lugano con una camioneta Volkswagen Nivus robada, según precisó el informe.


TE PUEDE INTERESAR:

ETIQUETAS: autos mellizos estafas Miglino Marketplace robo automotor

  ® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual © 1998-2023 - Todos los derechos reservados - Términos y Condiciones - Contacto
Edición N° 14207 ( 2-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina