Sociedad | Ley N° 15.553

Hospitales, escuelas y clubes no podrán quedarse sin luz, gas ni agua en provincia de Buenos Aires

La norma bonaerense garantiza el suministro de luz, gas y agua a instituciones públicas y asociaciones civiles sin fines de lucro, incluso si están en mora. También prevé planes de pago y beneficios municipales.

Hospitales, escuelas y clubes no podrán quedarse sin luz, gas ni agua en provincia de Buenos Aires Hospitales, escuelas y clubes no podrán quedarse sin luz, gas ni agua en provincia de Buenos Aires Hospitales, escuelas y clubes no podrán quedarse sin luz, gas ni agua en provincia de Buenos Aires Hospitales, escuelas y clubes no podrán quedarse sin luz, gas ni agua en provincia de Buenos Aires Hospitales, escuelas y clubes no podrán quedarse sin luz, gas ni agua en provincia de Buenos Aires
Hace 7 horas.

Escuchar esta noticia

El gobernador Axel Kicillof promulgó la Ley N° 15.553, que prohíbe el corte o interrupción de los servicios esenciales —como energía eléctrica, agua potable, cloacas y gas— a hospitales, escuelas, municipios y asociaciones civiles sin fines de lucro en la provincia de Buenos Aires.

La medida, impulsada por el diputado Facundo Tignanelli y publicada este jueves en el Boletín Oficial, establece que las empresas prestatarias deberán garantizar la continuidad del suministro, aun cuando las instituciones se encuentren en situación de mora o con aviso de corte en curso.

El artículo 2 de la ley determina que la prohibición alcanza a las asociaciones civiles registradas con una antigüedad mínima de tres años, a los municipios y a los establecimientos educativos y sanitarios públicos, siempre que su consumo no supere los 5000 kw/h mensuales.

Además, la norma ordena a las empresas ofrecer planes de pago en cuotas mensuales para facilitar el cumplimiento de las obligaciones y regularizar deudas previas. También podrán acceder a estos beneficios quienes tengan planes vencidos o inactivos.

Por otra parte, la ley invita a los municipios bonaerenses a adherir mediante ordenanzas locales, pudiendo reducir transitoriamente las alícuotas o tasas de alumbrado público vinculadas a los servicios involucrados.

Con esta medida, el Gobierno provincial busca proteger el funcionamiento de espacios esenciales y comunitarios frente a las dificultades económicas, reforzando la premisa de que ninguna institución social debe quedar a oscuras por falta de recursos.


TE PUEDE INTERESAR:

ETIQUETAS: Axel Kicillof ley 15553 servicios públicos asociaciones civiles hospitales

  ® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual © 1998-2023 - Todos los derechos reservados - Términos y Condiciones - Contacto
Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina