Sociedad | Boletín Oficial
El Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial, extendió la ayuda económica para quienes perciben la jubilación mínima. El bono mantiene su valor sin actualización, mientras que el haber base se ubica en $333.150 y el total a cobrar alcanza los $403.150.
El Gobierno oficializó este martes el pago de un bono previsional de $70.000 correspondiente a noviembre, destinado a jubilados y pensionados que cobran la jubilación mínima. La medida, establecida en el Decreto 771/2025, mantiene el monto sin cambios y busca compensar el impacto inflacionario sobre los ingresos de los adultos mayores.
Con esta ayuda, el haber total mínimo en noviembre se ubicará en $403.150, dado que el haber base se fijó en $333.150 tras el aumento del 2,1% vinculado a la inflación de septiembre. Aquellos beneficiarios que perciban un monto superior al haber mínimo, pero inferior al total con bono, recibirán la diferencia necesaria hasta alcanzar esa cifra.
Por ejemplo, un jubilado que cobre $350.000 percibirá un bono proporcional de $53.150. De esta forma, las jubilaciones más bajas tendrán una mejora de $6.852 respecto al mes anterior.
En los fundamentos del decreto, el Ejecutivo argumentó que la Ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria, vigente desde 2021, presentó “graves inconvenientes” al no contemplar adecuadamente la inflación, lo que generó un desfase entre la evolución de precios y los haberes. En ese sentido, el Gobierno justificó la continuidad de los bonos extraordinarios mensuales como mecanismo de compensación.
Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, se implementaron dos bonos de $55.000 a comienzos de 2024, y desde marzo de ese año el monto se elevó a $70.000, que se mantiene hasta hoy.
El decreto aclara además que el bono no es remunerativo, no será objeto de descuentos y no se computará para otros conceptos. En el caso de las pensiones con varios copartícipes, se considerará a todos como un único titular para el cálculo del beneficio.
La medida alcanza a los siguientes grupos:
Titulares de prestaciones contributivas a cargo de ANSES.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Personas que cobran pensiones no contributivas por vejez, invalidez o maternidad de siete hijos o más, así como otras pensiones graciables.
ETIQUETAS: jubilados bono ANSES haber mínimo inflación