Sociedad | El día después
Tras la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas, Marcelo Tinelli responsabilizó directamente a Cristina Kirchner por el fracaso del espacio, mientras que Pedro Rosemblat pidió una autocrítica profunda y una renovación real dentro del peronismo.
El revés electoral del peronismo reavivó el debate interno sobre sus liderazgos y su futuro político. Dos voces con estilos distintos, pero con diagnósticos similares, marcaron la agenda pública: Marcelo Tinelli y Pedro Rosemblat.
El conductor televisivo sorprendió con una dura crítica hacia Cristina Kirchner, a quien señaló como responsable del estancamiento político del espacio. “Hasta que no termine esto de que todo depende de ella, el peronismo no va a conectar con la gente”, escribió en su cuenta de X, tras la derrota de Fuerza Patria ante La Libertad Avanza.
Tinelli reclamó un cambio de liderazgo dentro del movimiento y apuntó contra el personalismo que —según su visión— impide la reconstrucción del partido “más popular de la historia argentina”. El mensaje generó fuertes reacciones, y el conductor no dudó en responder a las críticas, reafirmando su postura: “Podré escribir mal los tuits, pero esto es lo que siento”.
En la misma línea, aunque desde una mirada más política, el conductor y militante Pedro Rosemblat también llamó a una autocrítica profunda. En su programa Industria Nacional, sostuvo que el peronismo “sigue encarnando el pasado y no tiene una propuesta de futuro”.
“Perdimos en 18 provincias. No le interesa a nadie la discusión por el desdoblamiento, esto es algo más profundo, sistémico, de falta de ideas”, analizó Rosemblat. Además, advirtió que repetir nombres y fórmulas del pasado “solo aleja a la gente” y recordó que “la sociedad ya no quiere volver”.
Tanto Tinelli como Rosemblat coinciden en que el peronismo debe romper con sus estructuras tradicionales, repensar su identidad y construir un mensaje que vuelva a conectar con las nuevas generaciones.
La derrota, más que un resultado electoral, dejó en evidencia que el desafío del peronismo no está en las urnas, sino en reencontrarse con su esencia.
ETIQUETAS: Tinelli Rosemblat Cristina Kirchner peronismo elecciones