Economía y Empresas | Golpe en Wall Street
Las palabras del presidente estadounidense, que condicionó el apoyo financiero a Milei al resultado de las elecciones legislativas, provocaron un duro golpe en Wall Street. Los papeles argentinos sufrieron bajas de hasta el 10%, y los bonos se hundieron con pérdidas generalizadas.
La advertencia de Donald Trump sobre una posible falta de apoyo económico a la Argentina si Javier Milei no gana las elecciones del 26 de octubre tuvo un impacto inmediato en los mercados internacionales. En pocas horas, las acciones y bonos argentinos que cotizan en Wall Street se desplomaron, dejando un panorama en rojo para los inversores.
Las mayores pérdidas se registraron en Supervielle (-9,1%), Galicia (-6%) y Loma Negra (-6%), mientras que los títulos públicos también se vieron duramente afectados: el AL29 cayó 10,3% y el AL35, 7,4%. El resto de los bonos retrocedió entre 5% y 8%, reflejando la incertidumbre política y económica que generaron las declaraciones del mandatario estadounidense.
En tanto, el tipo de cambio oficial mayorista cerró la jornada en $1356,38, con una suba del 0,53% respecto al día anterior. El movimiento se da tras dos ruedas consecutivas de caídas y en medio de la volatilidad que provocó el encuentro entre ambos líderes en Washington.
Las expresiones de Trump, que dejó en claro que su respaldo dependerá del resultado electoral, reavivaron las dudas del mercado sobre el futuro de la relación bilateral y el sostenimiento del rescate financiero comprometido por Estados Unidos.
ETIQUETAS: Trump Milei Wall Street bonos acciones